Alejandra Jacinto afirma que la política de vivienda de Madrid no puede seguir siendo ‘Idealista’. Tiene que ser realista
Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid propone una inmobiliariapúblicamadrileña para atajar el grave problema del acceso a la vivienda en la región. Su portavoz, Alejandra Jacinto, ha presentado este martes la propuesta que se incluirá en el programa electoral de la formación para las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo.
“La política de vivienda de Madrid no puede seguir siendo ‘Idealista’. Tiene que ser realista”, afirma la dirigente de Unidas Podemos con su publicación de la inmobiliaria pública madrileña en Twitter que denuncia que los precios de los alquileres no paran de crecer, con subidas de hasta el 13% interanual.
La creación de una inmobiliaria pública madrileña ha sido una propuesta polémica
Allí se plantea integrar todo el patrimonio de la actual Agencia de Vivienda Social en la Inmobiliaria Pública Madrileña, que contaría con oficinas en todos los municipios y distritos para competir de forma directa con las empresas privadas. Es por eso que Alejandra Jacinto hizo una explicación para aclarar cualquier duda.
Las viviendas serían de alquiler regulado, con precios fijados en función de la renta media del barrio y en función de las condiciones del inmueble. “En Madrid tenemos el Plan Alquila autonómico y el Revive municipal. Ambos son de intermediación, pero se establecen precios de mercado”, empezó diciendo Alejandra Jacinto.