Posibles realidades que pudieron ser un hito en la historia del superhéroe
En la industria del cine todo supuesto también podría haber representado un todo exitoso, muestra de ello,James Cameron y el arácnido Spiderman. El director y guionista canadiense tuvo por los inicios de la década del noventa un reparto actoral de ensueño para la época y ni hablar del guion que estaría hecho a semejanza exacta de los cómics originales, ideales que fueron desvaneciéndose por problemas jurídicos.
El primer objetivo era Leonardo DiCaprio para interpretar a Peter Parker, actor que por la época rondaba los 20 años y quien ya tenía en su palmarés actuaciones en ‘Vida de este chico’ o ‘¿A quién ama Gilbert Grape?#8217;. Producciones que lo hicieron despegar directo a la fama.
En segunda instancia, el deseo era Arnold Schwarzenegger, el aclamado Terminator, famoso también por esos años y quien se pensaba podría llegar a interpretar al Dr. Octopus, dejando un panel inicial de actores para Cameron de ensueño.
Y por último, la cereza del postre, Stan Lee, creador de Marvel Comics, que hubiese marcado un antes y un después en el ideal del director al poner a participar a Lee como J. Jonah Jameson, el jefe de Peter Parker. siendo este un proyecto ambicioso e imposible de alcanzar dados los problemas por los derechos del superhéroe entre Carolco Pictures y Marvel.
El proyecto en sí, no solo quería juntar estos grandes personajes, sino también plasmar en la pantalla todos los villanos habidos y por haber en el comic original y que tan de lado se dejan en las producciones de hoy en día por aquello de los presupuestos y marketing que puedan generar estos.