Las cadenas de supermercados tienen compromisos para frenar el desperdicio alimenticio o para reducir el consumo de plástico
En los últimos años, cadenas de supermercados como Lidl o Carrefour ha alcanzado acuerdos para velar por la seguridad del medio ambiente. Para ello se han comprometido seriamente, al igual que muchas otras cadenas de supermercados. Pero ahora, como ha quedado demostrado en redes sociales, este acuerdo ha quedado en nada. Una situación que ha enfadado a muchos consumidores.
No obstante, y aunque este ejemplo se trate de un hecho aislado, hay que resaltar que los supermercados se han visto afectados por muchos de estos compromisos. Compromisos como el que aceptaron hace ya varios años para reducir el consumo de plástico, motivo por el cual las bolsas dejaron de ser gratis y cada vez son más habituales las bolsas de cartón o las bolsas reutilizables.
El compromiso de Lidl con el medio ambiente
Tal y como hemos podido ver en redes sociales recientemente, un usuario ha denunciado el compromiso de Lidl con el medio ambiente. Pero no solo de la cadena de supermercados alemana, sino que también ha denunciado el de Carrefour, al que mete en el mismo saco. Y es que no están nada contentos con la situación que viene sucediéndose desde hace meses, pues consideran que no están haciendo todo lo que está en su mano.
Para demostrarlo, el usuario ha colgado dos imágenes de la zona verde que tiene el establecimiento de Lidl en Las Rozas. Un espacio que está completamente seco, dejando a la vista el escaso cuidado que recibe por parte de la cadena de supermercados. Es por eso que también han cargado contra el Ayuntamiento de Las Rozas, al que acusan de permitir este tipo de situación a las grandes empresas.