Las nuevas medidas impuestas en relación al tope presupuestario de 2021 será algo a destacar para volver al camino de las victorias
Más allá de la categórica noticia de que Fernando Alonso volverá a pilotar en 2021 en la Fórmula 1, y que lo hará de la mano de Renault, hay que conocer también algunas otras variantes de lo que podremos encontranos de cara a la temporada que viene, pero sobre todo en 2022, que es cuando llegará la esperada revolución técnica.
Así, algo cierto y que no cambiará demasiado en 2021 es que Fernando Alonso se encontrará un Renault muy diferente del que dejó tras ganar sus dos títulos, y también distinto a cómo era el conjunto en su segunda etapa con ellos, entre 2008 y 2009. Con todo, el año que viene se permitirán muy pocos cambios sobre chasis y motor, apenas en la aerodinámica.
El límite presupuestario de 2021, el primer paso para jugar a favor de Renault y Fernando Alonso
Así que el próximo RS21 que tendrá el asturiano luchará por la Q3 y los puestos con puntos en las carreras, quizás algún podio suelto. Pero algo de lo que juega muy a favor del piloto y de su nuevo equipo es que, como el resto de la parrilla, contarán de lleno con un nuevo presupuesto límite y más reducido.
Un presupuesto que en principio estaba fijado en 175 millones de dólares, pero la crisis del coronavirus ha obligado a reducirlo a 145 millones de dólares -unos 133 millones de euros al cambio actual-, por lo que equipos como Renault tendrán una primera base antes de 2022 para beneficiar un coche con altas miras.
La regalementación técnica de 2022 jugará un papel clave
Además de que esto juega a favor de los galos (y de los equipos de mitad de parrilla) es conocido que