Ilia Topuria explica por qué el jiu-jitsu es la mejor defensa personal en situaciones callejeras
En una reciente entrevista en el Nude Project Podcast, el luchador español de MMA Ilia Topuria compartió su perspectiva sobre cuál es la mejor disciplina de lucha para defenderse en situaciones inesperadas en la calle. Topuria, conocido por su destreza en el octágono, enfatiza la importancia del jiu-jitsu brasileño en enfrentamientos callejeros.
Según Topuria, en la mayoría de las peleas callejeras, “todo el mundo acaba abrazado”. Esto significa que, a diferencia de las peleas profesionales donde el striking (golpes de pie) como el boxeo o el kickboxing pueden dominar, en la calle las peleas tienden a terminar en el suelo, con los contendientes en una especie de lucha cuerpo a cuerpo.
La realidad de las peleas callejeras según Ilia Topuria
Topuria explicó que en estos enfrentamientos callejeros, no es común que la gente se dedique a lanzar golpes de pie como en los deportes de combate. “Normalmente, cada vez que pasa algo por la calle y hay una pelea, todo el mundo acaba abrazado. Sí, o se caen al suelo y se empiezan a revolver ahí. Nadie se pone a hacer striking”, comentó. Esta observación es crucial para entender por qué Topuria recomienda el jiu-jitsu como la disciplina principal para la defensa personal.
El jiu-jitsu brasileño se especializa en técnicas de agarre y sumisión, ofreciendo una ventaja significativa en situaciones donde no hay árbitros que separen a los contendientes. “Cuando se abrazan no hay un árbitro que dice ‘eh, sepárate’. Y cuando tú sabes ya las técnicas, una vez estás abrazado y puedes estrangular, puedes someter a las personas”, afirmó Topuria. Este enfoque práctico resalta la importancia de estar preparado para las realidades de una confrontación física en la calle.