Preparativos intensivos para la temporada 2025
Carlos Sainz continúa su proceso de adaptación al equipo Williams, rodando este domingo en el Circuit de Barcelona-Catalunya con el monoplaza FW45 de 2023. En una jornada compartida con su compañero Alex Albon, el piloto español tuvo la oportunidad de familiarizarse con los sistemas y dinámicas del coche en una sesión clave para la escudería británica.
Rodaje en Barcelona antes del gran desafío en Bahréin
Aunque los test oficiales de pretemporada de Fórmula 1 están programados del 26 al 28 de febrero en Bahréin, los equipos aprovechan al máximo las pruebas con coches de al menos dos años de antigüedad. Este tipo de rodaje, que permite completar hasta 1.000 kilómetros, es crucial para que los pilotos adquieran ritmo y confianza con sus nuevos equipos.
Williams seleccionó Barcelona como escenario para esta etapa de preparación, siguiendo una estrategia similar a la de Ferrari con Lewis Hamilton. Durante la jornada, Sainz compartió el FW45 con Albon, quien abrió la sesión. Según Williams, estas pruebas representan un paso vital en la integración del piloto madrileño y su contribución al desarrollo del coche.
Un debut alentador y lleno de expectativas
Desde que se unió a Williams tras su paso por Ferrari, Carlos Sainz ha mostrado una actitud proactiva y comprometida. James Vowles, director del equipo, elogió la adaptación del español:
“Carlos se ha integrado perfectamente desde su primer día en Abu Dhabi. Su enfoque ha sido impecable; está aquí porque quiere liderar este proyecto y llevar a Williams de vuelta al éxito. Es una pieza clave en nuestra estrategia.”
Además, Vowles resaltó el impacto de Sainz en la dinámica del equipo:
“No solo aporta experiencia, sino también una mentalidad ganadora. Su capacidad para analizar datos y proponer mejoras es fundamental. Tanto él como Alex están impulsando el progreso que necesitamos.”
Williams y Sainz: una alianza con futuro
El rodaje en Barcelona marca otro hito en la adaptación de Sainz, quien ha impresionado no solo con su habilidad al volante, sino también con su liderazgo dentro del equipo. Williams, que busca recuperar el protagonismo perdido, confía en que la experiencia y el enfoque de Sainz serán determinantes en su trayectoria hacia el éxito.
Con la pretemporada oficial en Bahréin a la vuelta de la esquina, las expectativas en torno al desempeño de Sainz en 2025 no dejan de crecer. ¿Será esta la temporada que marque el renacimiento de Williams? Todo parece indicar que el equipo está listo para afrontar el desafío.