Número de curvas: 18
Carga aerodinámica: Alta
Clasificación: 08:00
Carrera: 07:10
El tifón Hagibi, de categoría 5, aterrizará sobre Suzuka el sábado y afectará seriamente el Gran Premio
El Gran Premio de Japón es uno de los más espectaculares del campeonato. En el trazado de Suzuka se han coronado leyendas como Ayrton Senna, Alain Prost o Michael Schumacher. Decir Japón es decir Fórmula 1, una carrera que nunca pasa desapercibida tanto por momentos heroicos como trágicos.
Japón también es peculiar por los fenómenos de la naturaleza que aparecen ocasionalmen, los tifones. Si las previsiones no fallan, ‘Hagibi‘ debería llegar a Suzuka el sábado y poner en riesgo de cancelación la clasificación y dejar la carrera en el aire. Situación que ya se produjo en 2004, 2010 y 2014. En los dos primeros años, la sesión del sábado tuvo que ser desplazada al domingo. La Agencia Metereológica de Japón ha catalogado el ‘Tifón Hagibi’ como “el peor al que se enfrenta el país en este año”. Hagibi tocará tierra con la categoría de “violento”, la escala más alta. Se prevén vientos de hasta 240 kilómetros por hora y lluvias intensas. Por tanto, el Gran Premio de Japón peligra seriamente.
Ferrari, a debate con las órdenes de equipo
Los italianos perdieron un doblete que tenían en la mano por culpa del Virtual Safety Cart provocado por Sebsatien Vettel y, tal vez, por la desobediencia del alemán de no dejar pasar a Leclerc a principio de carrera. Algún tirón de orejas y debate interno ha habido en el seno de la escudería por la rebeldía de Vettel durante la carrera de Rusia. Si el tetracampeón ha quedado desplazado por el niño prodigio en la pista, su sentido del equipo también ha quedado bastante tocado.
Mercedes parte como favorito este fin de semana. Las características del trazado se adaptan bastante bien al monoplaza por lo que Hamilton puede salir este fin de semana con alguna posibilidad de ser campeón en México. Si Bottas abandonase, podría tener a tiro el título en la siguiente carrera. Pero todo esto son suposiciones. Red Bull espera dar un salto cualitativo en casa de Honda. Carrera importante para el fabricante japonés que, por primera vez desde su regreso, tiene las herramientas para ofrecer un buen resultado. La alta carga aerodinámica es un punto a favor para los de Milton Keynes que pondrá contra las cuerdas a Ferrari a priori.
Carlos Sainz, a seguir como el primero del resto
Las previsiones en Rusia no vaticinaban un buen resultado y sin embargo, Carlos se consolidó en sexta posición tras una vuelta memorable el sábado y una solidez inquebrantable el domingo. McLaren espera rendir incluso mejor que en Sochi. Suzuka se adapta mejor a las cualidades del monoplaza y, en teoría, no debería tener problemas para mantenerse como la cuarta fuerza.
A la espera de los efectos del tifón hay que preparar la competición. El trazado de Suzuka es de los más completos del calendario. Curvas rápidas, enlazadas, Chicanes, curvas lentas y la recta larga del final del segundo sector. La famosa 130R es, junto con Eau Rouge, la más rápida del calendario. Un circuito único en el mundo. Si el tifón lo permite, la adrenalina regresa por el país del sol naciente.