El tenista español tiene un potencial sin límites que entusiasma al mundo del deporte
Carlos Alcaraz ha roto todos los récords de precocidad con su victoria en el US Open. Una victoria que le ha llevado a batir el récord de Pete Sampras en el torneo estadounidense, siendo el más joven en levantarlo. Pero no solo eso, sino que la victoria le sirvió para conseguir ser el número 1 más joven de la historia del tenis, batiendo el anterior registro que le pertenecía a Lleyton Hewitt.
Ahora que es número 1, muchos son los que le comparan con los tres tenistas más grandes de la historia del tenis. Tres tenistas que han compartido época y que han dominado las pistas en las últimas décadas. Estamos hablando de Rafa Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic, los tres tenistas con más Grand Slams de la historia.
La diferencia entre el número 1 de Nadal y Alcaraz
Como hemos comentado, Carlos Alcaraz se convirtió en el número 1 más joven de la historia del tenis al ganar su primer Grand Slam. Sin embargo, Rafa Nadal consiguió ganar 5 Grand Slams para poder alcanzar el número 1 del ranking ATP. Y es que ambos han coincidido en épocas muy diferentes en el deporte de la raqueta.
Cuando Rafa Nadal irrumpía, el tenis lo dominaba Roger Federer, quien encadenaba una racha histórica de semanas siendo el número 1 del mundo. Es por eso que el tenista de Manacor tuvo que ganar hasta cinco grandes títulos para alcanzar el número 1. Por su parte, Alcaraz ha llegado en una época de transición, con un Federer retirado, con Nadal atacado por las lesiones y con Djokovic siendo apartado de los torneos por no tener la vacuna.
Carlos Alcaraz mete miedo con sus cualidades
Pese a esto, es evidente que Alcaraz apunta a ser un talento generacional, de esos que pasan cada muchos años. Así lo ve también una leyenda del tenis, Todd Woodbridge, quien fue muy claro al h