Las críticas de los productos por sus respectivos sabores han sido por la salud de los niños
Nutriscorees un sistema de etiquetado frontal de alimentos que permite a los consumidores valorar fácilmente y rápidamente su calidad nutricional. Sin embargo, las formas en las que se califican los diferentes productos que podemos encontrar en un supermercado bajo esta vara de medir están puestas en tela de juicio.
El último en criticar el sistema en cuestión a través de las redes sociales ha sido el periodista especializado en nutrición Mikel López Iturriaga, que ha señalado la composición del cacao en polvo Nesquik, alertando por su alto nivel en azúcar, lo que le hace perjudicial para los más pequeños de la casa.
El desayuno tradicional podría no ser tan saludable como pensamos atendiendo al etiquetado de Nutriscore
“Un producto insano que es 3/4 partes azúcar, y encima dirigido a los niños, luciendo una flamante “B”. Por esto la industria de los ultraprocesados está encantada con el Nutriscore: es la herramienta perfecta para blanquear sus mierdas”. Unas palabras que sin duda, llamaron la atención y generaron mucha polémica.
Además ha añadido que otros productos como los cereales para el desayuno Chocapic no solo tienen una B, sino que cuentan con la mejor puntuación posible: “Nestlé, uno de los mayores productores de comestibles malsanos para niños del mundo, está sacándole chispas al Nutriscore, reformulando mierdas para que salgan bien valoradas”.