Justo cuando todos creían que la situación económica del equipo nervión estaba en camino a mejorar, resulta que es todo lo contrario, la actual administración tiene el agua en el cuello, y el futuro no pinta nada bien para el Sevillismo
Crisis, la palabra de moda en el Sevilla FC, y por la cual el equipo atraviesa uno de sus peores momentos históricos, relacionado con la masa salarial. Resulta que el conjunto hispalense tiene problemas bastante graves, que podrían suponer un lío gordo a corto plazo. Lo que muchos Sevillistas ignoran, es que la situación está lejos de mejorar, si la actual administración no hace nada.
El Sevilla FC es el equipo con el límite salarial más bajo en España, un hito histórico del que no hay nada de orgullo sino todo lo contrario. Esto se debe a una serie de factores como el ING (ingreso) y el GND (gasto no deportivo), que al restarse, da como resultado la cifra que se configura como límite salarial o masa salarial. La del cuadro nervión es bastante baja.
Principales factores del porqué el límite salarial del Sevilla es el más bajo de España
En el pasado mercado invernal, el límite salarial del cuadro hispalense, era de 2,4 millones de euros. Una vez cerrada la ventana, este pasó a ser de 684.000 euros (el más bajo en la historia del club). La razón se debe a que el GND es muy alto, a comparación del ingreso. Un ejemplo claro, es que si entra €5M por concepto de venta de jugadores, marketing u otro factor, el gasto no deportivo (préstamos, tributos, pagos a consejeros, la luz, etc) es de €4,8M. Es decir, del 98%.
Esto se debe, a que el Sevilla no volvió a cerrar ventas por encima de los €20M, aunque en el pasado mercado estival, dieron salida a Youssef En-Nesyri, por una cifra cercana a los 19,5 millones de euros. Otro factor se debe, a que el conjunto nervión no se clasificó a ningún torneo internacional en esta temporada. El margen de ganancia para pasar a Europa League o Champions, es significativo.
Vender caro o clasificar a Europa, las claves del Sevilla para aumentar el límite salarial
Ya sabiendo cuáles son las claves para aumentar el límite salarial, la administración Sevillista en manos de José María del Nido Carrasco y Pepe Castro, deben actuar. Lo primer que deben hacer, es aprovechar esas grandes ofertas que llegan por los mejores jugadores. Un caso puntual es el de Loic Badé, por el cual están llegando propuestas por encima de los €25M.
A lo otro que deben apuntar, es a estar en el top 6 de LaLiga EA Sports, en la jornada 38, es decir, cuando acabe el curso. La clasificación a un torneo internacional, es bastante importante para la economía de un equipo. Lo mínimo a lo que deben aspirar, es a entrar a Europa League, un torneo que el Sevilla FC conoce de arriba a abajo, al ser el más veces campeón de dicho torneo.