En consecuencia, Villarreal saldría al terreno de juego con una formación de 4-3-3 con Sergio Asenjo en la portería; Rubén Peña, Pau Torres, Raúl Albiol y Quintillá en la defensa de cuatro: Vicente Iborra, Zambo Anguissa y Santi Cazorla estarán en sala de máquinas; y el ataque estaría a cargo de Moi Gómez, Gerard Moreno y Toko Ekambi.
Marc Roca foco de altas tensiones entre Levante UD y RCD Espanyol
Paco López es un entrenador que hace las cosas a conciencia. Tras dar muchas vueltas, podemos afirmar que el esquema que se ha consolidado en su idea de juego es un 3-5-2 con laterales largos y un jugador como Morales en punta, que al no ser delantero puro, tiene movilidad y es un quebradero de cabeza constante.
Ahora bien, el fichaje de Gonzalo Melero ha aumentado la competencia en el conjunto granota. Es evidente que es un fichaje de muchas garantías para ese esquema. Un centrocampista llegador, con trabajo en defensa y que aporta goles. Ideal para formar con Rochina y Campaña. Sin embargo, da la sensación de que alguien sobra.
Porque también está un Enis Bardhi que terminó siendo clave la pasada temporada. Si las bandas están destinadas a los laterales y por detrás del delantero actúa Morales, es evidente que uno de los cuatro mejores futbolistas seguramente tenga que ser suplente. A los entrenadores les gusta la competencia pero los futbolistas prefieren la garantía de saberse titulares.
Sin embargo, de momento el Levante UD ha comenzado bien la temporada y en el club ya trabajan para renovar a Paco López. Una renovación que presenta una dificultad, ya que el míster pone como condición que no se venda nadie del centro del campo. Sin embargo, el RCD Espanyol sigue muy de cerca a José Campaña y podría ejecutar su cláusula si el Bayern vuelve a por Marc Roca.
El Sevilla FC desatasca salida de Dabbur al Villarreal con un intercambio
Es muy posible que nadie esperara -ni siquiera nuestro siguiente protagonista- estar en una situación como la que vive actualmente. Hablamos de Munas Dabbur, delantero del Sevilla FC que el pasado mes de enero provocó una inversión nada desdeñable de 15 millones de euros. Un jugador de gran talento como ha demostrado en sus anteriores clubes.
Pero su fichaje se produjo antes de que llegara la gran revolución en el Sevilla FC. El proyecto de Machín se cayó y las apuestas de Caparrós y Arias no tuvieron acierto. Por eso el club tomó la decisión de hacer volver a Monchi. Un Monchi que ha dado un lavado de cara tremendo al club, ha puesto a Lopetegui al frente y ha traído fichajes en consonancia con el nuevo técnico.
¿Qué ocurre? Que Dabbur no es de este proyecto y desde el principio no ha entrado en los planes. Sin embargo, la insistencia del delantero israelí puede repercutir en el bien del Sevilla FC. Porque el jugador, lejos de enfadarse, decidió seguir en el club y se machaca cada día para hacer cambiar de opinión a Lopetegui.
Una situación que podría cambiar de raíz viendo la baja eficacia de Luuk de Jong, killer elegido por Lopetegui. El holandés se está mostrando muy fallón, lo que podría repercutir en un cambio de dinámica de Munas Dabbur, que acecha una oportunidad. Las próximas semanas serán claves para desbloquear esta situación.