Es noticia:

El plan Gran Slam de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz ha tomado una decisión clave para su temporada: defender el título del Grand Slam parisino llegando al 100% físicamente, aunque eso implique renunciar a competir ante su público

El Mutua Madrid Open 2025 perdió a su principal atractivo justo antes del inicio de las rondas decisivas. Carlos Alcaraz, que tenía previsto debutar en la Caja Mágica esta semana, ha causado baja debido a una lesión en el aductor que arrastra desde la final del Conde de Godó. La noticia cayó como un jarro de agua fría entre los aficionados, que esperaban verle brillar una vez más sobre la tierra madrileña.

La decisión, aunque dolorosa, responde a una estrategia clara, proteger su físico para llegar al cien por cien a Roland Garros. La temporada pasada ya dejó huella en su cuerpo, y el entorno del tenista ha optado por minimizar riesgos. “Es una apuesta por su futuro”, aseguran desde su equipo. Alcaraz, consciente de que forzar podría empeorar la lesión, ha preferido parar ahora para volver más fuerte en el momento clave del año.

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz se baja de Madrid y apunta a Roland Garros

Roland Garros marca el ritmo de una gira sin margen de error

Con el foco ya puesto en París, Alcaraz sabe que defender el título en el Grand Slam francés no será tarea sencilla. Le esperan nombres de peso como Jannik Sinner, que ha recuperado la forma tras un parón obligado; Novak Djokovic, que busca reconquistar el trono parisino; o Holger Rune, que sigue creciendo como especialista en tierra. Además, jóvenes como Joao Fonseca prometen poner en aprietos a más de uno.

La baja en Madrid no solo implica renunciar a su público, también a valiosos puntos para el ranking. Pero en este punto de su carrera, la prioridad es clara, la salud. Con Wimbledon en el horizonte y un calendario cada vez más exigente, cualquier error podría tener consecuencias graves. La elección del murciano revela una madurez poco habitual en jugadores de su edad, que pone el foco en el largo plazo.

Roma decidirá si hay paso previo antes de la tierra sagrada

El siguiente objetivo en el calendario es el Masters 1000 de Roma, que podría convertirse en el único test previo antes de Roland Garros. Aunque en temporadas anteriores el torneo italiano fue visto como una parada de transición, este año tiene un peso diferente. En 2025, puede marcar el retorno competitivo de Alcaraz si su evolución física lo permite.

Él mismo lo ha dejado claro, no se arriesgará sin garantías. “Si no estoy al cien por cien, no juego”, afirman desde su entorno. Pero si todo avanza según lo previsto, Roma podría ser la plataforma ideal para recuperar sensaciones y sumar confianza antes del asalto definitivo a la Copa de los Mosqueteros. Alcaraz ha apostado alto, y todo apunta a que no dará un paso en falso en su camino hacia la historia.

Djokovic