Es noticia:

Trump afirma que EEUU “tomará el control” de Gaza y la convertirá en una nueva “Riviera”

Declaraciones polémicas sobre Gaza

El expresidente Donald Trump declaró durante una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que “EE.UU. tomará el control de la Franja de Gaza” y “seremos los dueños”.

Por qué es importante

En Gaza viven actualmente dos millones de palestinos, y gran parte del territorio ha sido devastado por la guerra entre Israel y Hamás. Trump ha insistido en que la solución es trasladar a los palestinos fuera del enclave y que EE.UU. asuma el control para reconstruirlo, una propuesta sorprendente sin base legal, pero que presentó como un hecho consumado.

Cuando le preguntaron si planeaba una “ocupación permanente” de Gaza, Trump respondió: “Veo una posición de propiedad a largo plazo”, asegurando que esto traería “gran estabilidad” a la región.

Su idea enfrenta una fuerte oposición de los palestinos y de líderes en toda la región.

  • Trump no descartó enviar tropas estadounidenses a la zona.
  • Ha señalado varias veces que Gaza es un “valioso bien inmobiliario” y sugirió que podría convertirse en “la Riviera de Medio Oriente”.
Trump quiere reconstruir Gaza sin los palestinos

Reunión con Netanyahu y postura de Israel

Trump se reunió con Netanyahu durante varias horas el martes en la Casa Blanca, en su primer encuentro con un líder extranjero desde que asumió nuevamente la presidencia.

“Tuvimos conversaciones fantásticas”, dijo Trump, afirmando que está reconstruyendo la alianza con Israel tras el mandato de Joe Biden, el cual, según él, “puso a prueba” la relación entre ambos países.

Netanyahu coincidió con Trump en que la administración anterior creó “distancia” entre EE.UU. e Israel, lo que dificultó la cooperación bilateral.

El plan de Trump para Gaza

“EE.UU. tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo con ella”, afirmó Trump durante la conferencia de prensa.

El expresidente detalló que su plan incluye:

  • Remover bombas sin detonar y armas peligrosas.
  • Demoler edificios destruidos y nivelar el territorio.
  • Crear empleo y construir viviendas para los habitantes de la región.

“Es hora de hacer algo diferente”, afirmó, argumentando que cualquier intento de reconstrucción en Gaza con los mismos métodos de siempre “terminará de la misma manera en que ha terminado durante cien años”.

Cuando le preguntaron quién viviría en el territorio reconstruido, Trump respondió: “las personas del mundo”, sugiriendo que tanto palestinos como israelíes podrían establecerse allí.

Reacción de Netanyahu y de la comunidad internacional

Netanyahu pareció sorprendido por las declaraciones de Trump y no respaldó explícitamente su propuesta.

“Es una idea diferente, y la estamos discutiendo con EE.UU.”, comentó Netanyahu.

Añadió que la propuesta “podría cambiar la historia y vale la pena analizarla”.

También elogió a Trump por decir “cosas que otros no se atreven a decir”, y señaló que, después del impacto inicial, “la gente comienza a pensar que quizás tiene razón”.

Fuerte oposición de los países árabes

El plan de Trump es altamente controversial en Medio Oriente.

  • Jordania y Egipto han manifestado su rechazo absoluto a la idea de trasladar a los palestinos fuera de Gaza.
  • Trump dijo que cree que estos países “abrirán sus corazones” con el tiempo.
  • También afirmó que Arabia Saudita apoyaría sus planes en la región y que no exigiría la creación de un Estado palestino como condición para normalizar relaciones con Israel.

Sin embargo, poco después de la conferencia de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita emitió un comunicado contundente negando esta afirmación y rechazando cualquier plan de traslado de palestinos.

Las declaraciones de Trump sobre tomar el control de Gaza han generado un fuerte impacto político y diplomático. La falta de un respaldo legal y el rechazo de los países árabes hacen que su propuesta sea difícil de materializar, aunque su retórica sigue elevando la tensión en la región.

agencia tributaria cheque