AESAN advierte sobre un lote con alérgenos no declarados en su etiquetado
Nueva alerta alimentaria en España. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha ordenado la retirada inmediata de un lote de arroz congelado de la marca Iceland, tras detectarse que contiene alérgenos no declarados en su etiquetado.
El producto afectado es el 4 Golden Savoury Rice Steam Bags, disponible en envases de 600 gramos. Solo se ha ordenado la retirada de los lotes con fecha de consumo preferente 16 de noviembre de 2025.
¿Dónde se ha distribuido?
El arroz retirado solo se vende en los supermercados de la cadena Iceland, con presencia en Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, AESAN alerta de que podrían haber llegado unidades a otras regiones.
¿Quiénes deben evitar su consumo?
El problema radica en la presencia de crustáceos, pescado, moluscos y leche (incluidas trazas), alérgenos que no están indicados en el etiquetado. Las personas alérgicas a estos ingredientes deben evitar su consumo de inmediato. Para el resto de la población, el arroz no supone ningún riesgo.
![](https://www.elgoldigital.com/wp-content/uploads/2025/02/arroz-congelado134-600x443.webp)
Detalles del producto afectado
- Nombre: 4 Bolsas de Arroz Sabroso al Vapor
- Marca: Iceland
- Presentación: Envase de plástico
- Peso: 600 gramos
- Fecha de consumo preferente: 16 de noviembre de 2025
- Condiciones de almacenamiento: Producto congelado
Más alertas alimentarias recientes
El caso de este arroz congelado se suma a varias retiradas de productos en los últimos meses por problemas de seguridad alimentaria:
- Queso Morbier DOP contaminado con Escherichia coli: Sanidad detectó toxina Shiga en este queso de leche cruda, lo que provocó su retirada inmediata.
- Aceite de semillas de cáñamo no apto para consumo: Se detectó la presencia de una bacteria que lo hizo inviable para el mercado.
- Gel de ducha exfoliante con hueso de albaricoque: Un conocido supermercado retiró este producto tras confirmarse que contenía Pseudomonas aeruginosa, una bacteria peligrosa para la piel.
AESAN recomienda a los consumidores revisar las alertas sanitarias oficiales y evitar el consumo de los productos afectados.