Una victoria llena de experiencia y emoción
Melody, una de las artistas con mayor trayectoria en el Benidorm Fest 2025, ha conseguido alzarse como la ganadora absoluta, asegurando su lugar como representante de España en Eurovisión 2025. Con su canción Esa diva, un tema cargado de mensaje y nostalgia, la sevillana se impuso en una final emocionante frente a J KBello y Daniela Blasco, quienes lograron destacar, pero no pudieron arrebatarle el primer puesto.
Anoche, tras una actuación impecable, Melody no pudo contener las lágrimas al recibir el Micrófono de Bronce. “Este es el resultado de meses de muchísimo esfuerzo. España tiene grandes artistas, y voy a demostrarlo en Eurovisión”, declaró visiblemente emocionada.
La experiencia como su mejor arma
La victoria de Melody no es casualidad. Su amplia experiencia y dominio del escenario fueron determinantes para conquistar al público y al jurado. Desde el éxito de Chanel con SloMo en 2022, España ha apostado por artistas con gran presencia escénica y carisma, un perfil que Melody encarna a la perfección.
Aunque su camino no estuvo exento de desafíos —los problemas técnicos en la primera semifinal generaron cierta incertidumbre—, Melody supo convertir esas dificultades en una oportunidad. “Lo voy a arreglar”, prometió tras su primera actuación. Y lo cumplió con creces. En la final, su puesta en escena fue impecable, combinando energía, nostalgia y un mensaje poderoso que conquistó tanto al jurado como al público.
Esa diva: un homenaje inclusivo
La canción Esa diva, compuesta junto a Alberto Fuentes Lorite, es un himno pop electrónico que celebra la inclusión y la igualdad. Según Melody, la letra es un tributo a las “divas de lo cotidiano”. “No se trata de la diva clásica que estamos acostumbrados a imaginar, sino de aquellas personas que brillan en su día a día: una madre que madruga, una trabajadora anónima o cualquier persona que lucha por su lugar en el mundo”, explicó en la rueda de prensa posterior al triunfo.
La actuación en el Benidorm Fest estuvo cargada de referencias nostálgicas a principios de los 2000, un guiño a los inicios de su carrera, pero adaptado a una estética moderna y vibrante. Este equilibrio entre lo retro y lo contemporáneo ha sido clave para conectar con la audiencia.
Un sueño cumplido tras años de trayectoria
Desde su debut con El Baile del Gorila en 2001, Melody ha demostrado ser una artista versátil y persistente. En 2009 ya intentó representar a España en Eurovisión con Amante de la luna, quedando en segundo lugar tras Soraya Arnelas. Ahora, 16 años después, su sueño de pisar el escenario eurovisivo se hace realidad.
Los preparativos para Eurovisión
Con varios meses por delante, Melody y su equipo trabajarán para perfeccionar la propuesta de Esa diva de cara a Eurovisión 2025. Aunque la actuación ya ha demostrado su potencial, el objetivo es elevarla al nivel necesario para competir entre los mejores de Europa.
La ilusión de España por lograr el Micrófono de Cristal está más viva que nunca. Con Melody al frente, hay razones de sobra para soñar con la victoria. ¿Será este el año en que España conquiste Eurovisión?