Es noticia:

María Pozo “Barbijaputa” identificada ante el juez

María Pozo, conocida en redes como Barbijaputa, se enfrenta a un juicio por un presunto delito de odio basado en tuits publicados en 2011 y recuperados en 2015. La activista ha defendido su inocencia, asegurando que las pruebas en su contra han sido manipuladas con cuentas falsas

María Pozo, conocida en redes como Barbijaputa, declaró ante la Audiencia Provincial de Madrid en un proceso judicial por un presunto delito de odio contra la comunidad judía. La acusación se basa en unos tuits publicados en 2011 y recuperados en 2015. La activista ha sostenido que estos mensajes formaban parte de un contexto muy concreto y ha denunciado que muchas de las pruebas presentadas fueron manipuladas. Según sus declaraciones, se utilizaron cuentas falsas y capturas de pantalla modificadas para sustentar la acusación en su contra.

Pozo ha explicado que sus publicaciones fueron sacadas de contexto y mezcladas con comentarios sobre la situación en Gaza e Israel. Su defensa ha insistido en que estos tuits ya habrían prescrito, pero la acusación intenta argumentar que constituyen un delito continuado. La activista también ha mencionado que sus mensajes se publicaron en un momento en que el debate sobre la censura en redes sociales estaba en auge, especialmente tras la suspensión de una campaña con el cineasta Nacho Vigalondo por tuits sobre el Holocausto.

María Pozo
La defensa presenta pruebas que desmienten las acusaciones

La defensa presenta pruebas que desmienten las acusaciones y refuerzan su postura antifascista

Durante su declaración, Pozo ha aportado pruebas que respaldan su postura antifascista y su crítica constante al nazismo y a Hitler. Ha presentado libros, tuits y audios donde deja clara su ideología y ha insistido en que es inverosímil que la acusen de antisemitismo. Además, ha afirmado que este proceso ha afectado gravemente su anonimato, una de las bases de su perfil en redes.

En su testimonio, ha denunciado la difusión de su nombre e imágenes en medios de extrema derecha. También ha relatado cómo al llegar al juzgado se encontró con un grupo de personas que intentaron grabarla y exponer su rostro. Para protegerse, acudió junto a otras veinte mujeres vestidas de la misma manera, complicando su identificación. Sin embargo, asegura que en redes sociales se han difundido imágenes erróneas sobre su identidad.

Ignacio Escolar y otros testigos respaldan la versión de la activista ante el tribunal

Ignacio Escolar, director de eldiario.es, ha comparecido como testigo en la causa, luego de haber sido señalado como posible administrador de la cuenta de Barbijaputa. La activista ha expresado que este juicio es también un intento de atacar al periodista a través de ella, ya que en algunos medios siguen vinculando su rostro con su identidad.

Por parte de la acusación, han testificado el eurodiputado de Vox Juan Carlos Girauta y David Hatchwell, expresidente de la comunidad judía en Madrid. Ambos han insistido en la gravedad de los mensajes publicados. En cambio, la defensa ha contado con testimonios de la directora de La Marea, Magdalena Bandera, y del periodista Stéphane M. Grueso, quienes han reafirmado que las pruebas presentadas contra Pozo han sido manipuladas.

shein