Es noticia:

Los vecinos podrán vetar las viviendas turísticas

La participación de las comunidades de vecinos en la regulación de los pisos turísticos

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha adelantado que el Gobierno busca modificar la Ley de Propiedad Horizontal. Este cambio considerará el alquiler de apartamentos turísticos como una actividad económica, empoderando a los vecinos para que decidan sobre esta modalidad de alquiler.

La ministra destacó que, gracias a estas sentencias, las comunidades de vecinos tendrán voz en las decisiones sobre el alquiler turístico. Este fenómeno afecta a las principales capitales europeas, y es importante que los vecinos puedan influir en su regulación. Esta propuesta busca equilibrar el derecho a la vivienda con el crecimiento del turismo, protegiendo a los residentes y controlando el impacto de los pisos turísticos.

Rodríguez ha apoyado esta propuesta con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, que en dos sentencias de 2023 reconoció el alquiler turístico como actividad económica.

La legislación actual y las iniciativas locales para controlar el alquiler turístico

Actualmente, el artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal requiere el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios para limitar el alquiler turístico en una comunidad. El Gobierno pretende agilizar este proceso, permitiendo una regulación más eficaz a nivel local. Rodríguez subrayó que la proliferación de pisos turísticos está encareciendo los alquileres y limitando la oferta de vivienda residencial.

Decisiones como la del Ayuntamiento de Barcelona, que planea eliminar los pisos turísticos antes de 2029, son vistas positivamente por la ministra. Estas medidas benefician a los ciudadanos y priorizan el derecho a la vivienda sobre los intereses económicos. Rodríguez instó al alcalde de Madrid a intervenir en esta cuestión, señalando que el alto costo del alquiler está afectando a los profesionales de la ciudad.

Reunión con la Federación Española de municipios y provincias

Este martes, Rodríguez se reunirá con las comisiones de Vivienda y de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para abordar el fenómeno de los pisos turísticos. La delegación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana contará con altos funcionarios, incluidos el secretario de Estado de Vivienda y la subsecretaria del Ministerio. Además, representantes del Ministerio de Industria y Turismo también participarán en la reunión.

La regulación de los pisos turísticos es una prioridad para el Gobierno, buscando un equilibrio entre el desarrollo turístico y el derecho a una vivienda digna. Las comunidades de vecinos tendrán un papel crucial en esta nueva legislación, asegurando que sus intereses y necesidades sean considerados en las decisiones sobre el alquiler turístico.