Es noticia:

La continuidad de Muface en riesgo tras el rechazo de aseguradoras

DKV y Adeslas se retiran del acuerdo y los funcionarios esperan la decisión final sobre la mutualidad

El futuro de Muface, con más de 50 años de historia, sigue en incertidumbre. La negativa de las aseguradoras DKV y Adeslas para renovar su acuerdo ha generado preocupación entre los usuarios. La única aseguradora que aún no ha tomado una decisión es Asisa, cuya respuesta se espera antes del 27 de enero, tras la ampliación del plazo inicial que finalizaba el 15 de enero.

El Gobierno, en un intento de salvar el acuerdo, propuso un incremento de la prima del 33,5%, significativamente mayor al 17,12% ofrecido en la primera licitación rechazada. Sin embargo, las nuevas condiciones parecen no ser suficientes para garantizar la continuidad del servicio, prolongando la incertidumbre de los afectados.

Muface enfrenta una crisis que afecta a 1,5 millones de funcionarios tras el rechazo de DKV y Adeslas a continuar en la mutualidad.

Las razones detrás de la crisis de Muface

El aumento de costes y las condiciones económicas han generado tensiones entre las aseguradoras y la mutualidad estatal. El rechazo por parte de DKV y Adeslas se debe, según las aseguradoras, a que el modelo de financiación actual resulta insostenible ante el aumento de los costes sanitarios.

Aunque el incremento de la prima propuesto por el Gobierno busca paliar este problema, las compañías consideran que no cubre adecuadamente las necesidades del sistema. Por su parte, Muface enfrenta el desafío de garantizar la cobertura médica a sus beneficiarios mientras mantiene la colaboración con las aseguradoras privadas.

¿Qué está en juego para los afectados?

La retirada de dos de las tres principales empresas que prestan servicios a la mutualidad amenaza la continuidad de este modelo único en España.La decisión final podría cambiar el acceso a la atención médica para 1,5 millones de funcionarios y sus familias.

El modelo de Muface permite a los funcionarios elegir entre la sanidad pública y la privada, algo que hasta ahora ha sido un beneficio exclusivo para este colectivo. Sin embargo, si el modelo no se renueva, los afectados podrían perder esta opción, quedando limitados al sistema público de salud. El posible colapso de Muface también plantea dudas sobre el futuro de otras mutualidades similares en España.

laura borràs