En la popular serie española hay enorme expectación aunque guarda varios secretos
Una de las series más importantes y que ha triunfado en varias ciudades del mundo ha sido ‘La Casa de Papel‘, pues su éxito en las pantallas digitales ha dado para tres temporadas y con la gran expectativa para un público que espera una cuarta temporada llena de grandes misterios, suspenso y toda la acción que le ha caracterizado.
Por lo tanto, se espera que el próximo 3 de abril Netflix nos deleite con una nueva entrega de esta asombrosa serie, que aunque tengamos muchas dudas de si seguirán los mismos personajes o la misma trama, tenemos la misma certeza que serán ocho episodios tan fascinantes como los que estamos acostumbrados a ver.

Es por eso, que no se entiende por qué el pasado 16 de enero, la séptima edición de los premios cinematográficos y televisivos ‘Premios Feroz’ no le otorgó ningún galardón a ‘La Casa de Papel‘, teniendo en cuenta que la serie arrasó el año anterior con las nominaciones, esperando ganar como mejor serie de ficción y a Álvaro Morte y Úrsula Corbero como mejor actor y actriz principal.
Y este sería uno de las grandes secretos que guarda la serie, que a pesar de que ha sido una de las series más vistas y exitosas no ha impresionado del todo a los críticos españoles y especialistas del tema, algo que incluso podría a pensar a Netflix y a todos sus productores en la forma en que hasta el momento han usado para escribir sus respectivos guiones.
Aunque según declaraciones de Jesús Colmenar, director de la famosa serie y de su protagonista Álvaro Morte, ambos han dejado claro que la cuarta temporada será sin duda muy diferente a las anteriores y podría ser la más dura, quizá por todas las sorpresas que tendrían preparadas para sus seguidores.

Cabe resaltar que los ‘Premios Feroz‘ este año le otorgaron seis de los diez premios a los nominados a ‘Dolor y Gloria’ como mejor película dramática, a Pedro Almodóvar como su mejor director y a Antonio Banderas como mejor actor protagonista. Por ahora tanto Nairobi, como el Profesor deberán esperar más para obtener un merecido premio por sus grandes papeles.