Es noticia:

Feijóo se hunde en las encuestas

Sánchez refuerza su liderazgo con más de cinco puntos de ventaja sobre el PP

El último barómetro del CIS de febrero refleja un escenario complicado para el Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo. El PSOE consolida su ventaja en estimación de voto con un 33,4%, ampliando la diferencia con los populares a 5,3 puntos, ya que el PP cae hasta el 28,1%, perdiendo 1,6 puntos respecto al mes anterior.

Mientras tanto, Vox sigue su tendencia al alza con un 13,3%, mientras que Sumar continúa a la baja, registrando un 6,4%. Por otro lado, Podemos mejora ligeramente con un 4,4%, y la plataforma Se acabó la fiesta sufre una caída notable, bajando hasta el 1,6%, ocho décimas menos que en enero.

Sánchez, el líder mejor valorado

En la valoración de líderes políticos, Pedro Sánchez sigue siendo el más destacado con una puntuación de 4,13 sobre 10, seguido de Yolanda Díaz con 3,96. Feijóo, en cambio, cae hasta un 3,61, mientras que Santiago Abascal continúa siendo el peor valorado con 2,85.

Cuando se pregunta a los encuestados sobre su preferencia para la presidencia del Gobierno, Sánchez arrasa con un 43% de apoyo. Un porcentaje que le otorga una ventaja aplastante de 26,7 puntos sobre Feijóo (16,3%). Más atrás aparecen Abascal (11,9%), Isabel Díaz Ayuso (10%) y Yolanda Díaz (7,1%).

cheque 200 euros
Sánchez y Feijóo

Trump y su impacto en la economía española

El barómetro del CIS también ha recogido la percepción de los españoles sobre el impacto económico de la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

🔴 Un 69,6% de los encuestados cree que su llegada tendrá mucho o bastante impacto en la economía española.

🔴 Un 70,9% considera que este impacto será negativo, frente a solo un 9,8% que lo ve positivo.

La preocupación es mayor entre los votantes de Sumar (92,4%) y PSOE (83,6%). Mientras que en el PP (68,2%) y Vox (53%) el pesimismo es menor.

La vivienda, el principal problema para los españoles

Según el CIS, los ciudadanos sitúan la vivienda como su mayor preocupación con un 34,1%, seguida por la crisis económica (20%) y el paro (20%).

Cuando se les pregunta por los problemas que afectan directamente a su vida diaria, el orden de prioridades cambia:
📌 Crisis económica – 30,1%
📌 Vivienda – 22,2%
📌 Sanidad – 19,4%

El barómetro del CIS confirma el retroceso del PP y el ascenso del PSOE. Pero sobre todo, la incertidumbre de una España marcada por la crisis de vivienda y la situación económica global.