Es noticia:

El Banco Santander con beneficios de otra galaxia

La entidad ha anunciado que repartirá 10.000 millones de euros entre sus accionistas en 2025 y 2026, a través de dividendos y recompras de acciones. Con un aumento del margen de intereses y una mejora en la eficiencia, el banco se posiciona para un 2025 ambicioso

El Banco Santander ha cerrado 2024 con ganancias de 12.574 millones de euros, un 14% más que el año pasado. Pese a la bajada de tipos del BCE, la entidad ha conseguido mejorar su rentabilidad hasta el 16,3%. Este crecimiento ha sido impulsado por un sólido margen de intereses, que ha subido un 8% hasta los 46.668 millones, y un aumento del 12% en el margen bruto. El mercado ha reaccionado de forma positiva, y la acción del banco ha subido más del 8%. Con este rendimiento, la entidad se consolida como una de las más rentables de Europa.

Para premiar a sus accionistas, el Santander ha anunciado que repartirá 10.000 millones de euros en dividendos y recompras de acciones. Este pago se realizará entre 2025 y 2026, con un “pay-out” del 50%. El banco busca mantener la confianza del mercado con una estrategia sólida de remuneración. Esta decisión ha sido bien recibida por los inversores, impulsando su cotización hasta niveles no vistos desde 2018. Con esta estrategia, el banco refuerza su compromiso con el crecimiento sostenible y la rentabilidad.

Banco Santander
Crecimiento sostenido y apuesta por una mayor rentabilidad en 2025

Crecimiento sostenido y apuesta por una mayor rentabilidad en 2025

El plan de retribución se basa en la fortaleza financiera del banco, que ha mejorado su ratio de capital CET 1 fully loaded hasta el 12,8%. La morosidad se mantiene estable en el 3,05%, reflejando una gestión prudente del riesgo. La eficiencia operativa ha alcanzado el 41,8%, el mejor dato en 15 años, gracias a una reducción de costes del 2%. Con estos números, la entidad se asegura una posición competitiva en el mercado. Esta solidez permitirá afrontar los desafíos económicos con confianza.

Para 2025, el Santander se ha propuesto elevar sus ingresos hasta los 62.000 millones de euros, con un crecimiento de comisiones de entre el 7% y el 9%. También busca mantener su rentabilidad sobre el capital tangible en el 16,5%, asegurando una mayor estabilidad financiera. La estrategia incluye una optimización de costes y una expansión en mercados clave. Estas medidas refuerzan el liderazgo del banco en el sector bancario global. La visión es clara: consolidar su crecimiento sin perder eficiencia.

Resultados positivos en España, Brasil y EE. UU. impulsan la estrategia global

En España, el beneficio ha crecido un 58% hasta los 3.762 millones, impulsado por el aumento del margen de intereses y una reducción en provisiones. Ahora, en Brasil, las ganancias han aumentado un 35,8%, consolidando su presencia en el mercado latinoamericano. En EE. UU., la banca de inversión y la financiación de automóviles han permitido un crecimiento del 20%. Estas cifras confirman el buen desempeño de sus operaciones internacionales. La diversificación sigue siendo una de sus mayores fortalezas.

Las divisiones de banca de inversión y Wealth & Seguros han alcanzado resultados históricos, con un incremento del 15,8% y el 14% en beneficios, respectivamente. La estrategia del banco se enfoca en potenciar estas áreas clave y maximizar la rentabilidad. La solidez en estos segmentos garantiza un crecimiento sostenido en el futuro. Con estos resultados, el Santander se prepara para un 2025 de expansión y consolidación. La rentabilidad y la confianza del mercado son sus mayores pilares.

RTVE