Es noticia:

Devolución de Hacienda de €2000 a jubilados con estas condiciones

Solicitudes anuales para recuperar cotizaciones indebidas

Hacienda ha anunciado que continuará devolviendo las cotizaciones cobradas de forma indebida a pensionistas, aunque a partir de 2025 será necesario solicitarlas cada año durante la declaración de la Renta.

Origen del problema: un error administrativo

El Tribunal Supremo dictaminó que la Agencia Tributaria cometió un error al aplicar cotizaciones incorrectas a miles de jubilados, generando cobros superiores a lo debido. Este fallo afectó principalmente a trabajadores que cotizaban a mutualidades laborales antes de la creación de la Seguridad Social en los años 60.

Hasta 2024, los afectados podían reclamar estas cantidades rellenando un formulario en la sede electrónica de la AEAT, recibiendo el importe en un único pago. Sin embargo, a partir de ahora, deberán realizar la solicitud anualmente en el plazo establecido para el IRPF.

¿Quiénes pueden reclamar y cuánto?

Los principales afectados son jubilados de sectores como la banca, pesca, construcción y astilleros, que tenían derecho a reducciones fiscales en su base imponible. Debido al error, se les aplicó una cotización íntegra, generando un exceso que ahora será devuelto.

Entre los más beneficiados están los jubilados de la Mutua Laboral de la Banca, quienes podrían recibir devoluciones de hasta 4.000 euros, dependiendo de los periodos no prescritos.

Es importante destacar que solo se pueden reclamar los ejercicios fiscales de 2021 y 2022, ya que los anteriores han prescrito conforme a la Ley 58/2003, que establece un plazo máximo de cuatro años para reclamaciones.

Cómo solicitar la devolución

A partir de 2025, las devoluciones deberán gestionarse exclusivamente mediante la aplicación Renta Web, accesible en la sede electrónica de Hacienda. Los formularios estarán disponibles únicamente durante el periodo de presentación del IRPF.

  • 2025: Ejercicio fiscal de 2019 y periodos no prescritos.
  • 2026: Ejercicio fiscal de 2020.
  • 2027: Ejercicio fiscal de 2021.
  • 2028: Ejercicio fiscal de 2022.

Para realizar la solicitud, los pensionistas deberán identificarse mediante Cl@ve PIN, certificado digital, DNI electrónico o el número de referencia de la declaración anterior. Aunque inicialmente no es necesario aportar documentación adicional, Hacienda podría solicitarla más adelante.

Devoluciones de Hacienda a pensionistas

Derechos y plazos

En caso de retrasos en los pagos, los afectados tendrán derecho a reclamar intereses de demora del 4,0625 % anual en 2025. Estos intereses se calcularán desde la fecha de la solicitud hasta el momento en que se haga efectivo el pago.

Recomendaciones para los afectados

  • Presentar la solicitud a tiempo: Las devoluciones solo se tramitarán dentro del periodo voluntario del IRPF.
  • Consultar documentación: Asegúrate de contar con los datos necesarios sobre tu mutualidad laboral para agilizar el proceso.
  • Solicitar ayuda profesional si es necesario: Si tienes dudas sobre cómo proceder, consulta con un asesor fiscal para garantizar que recuperas lo que te corresponde.

Hacienda continúa trabajando para subsanar los errores del pasado, pero los afectados deben estar atentos a los plazos y requisitos para garantizar la devolución de sus cotizaciones.

IPTV