Novedades en el complemento para reducir la brecha de género en 2025
La Seguridad Social ha incorporado novedades importantes en el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025. Este beneficio, destinado a quienes han sufrido un perjuicio en su carrera de cotización tras el nacimiento de hijos, sigue vigente con mejoras y modificaciones.
Este complemento, que unifica los antiguos complementos por maternidad y paternidad, puede cobrarse junto con las pensiones de jubilación, incapacidad permanente y viudedad.
Novedades del complemento en 2025
La principal novedad en 2025 es la revalorización del importe por hijo en un 8,1%. Estas son las nuevas cuantías:
- 1 hijo: 35,90 €/mes (502,6 €/año).
- 2 hijos: 71,8 €/mes (1.005,2 €/año).
- 3 hijos: 107,7 €/mes (1.507,8 €/año).
- 4 hijos: 143,6 €/mes (2.010,4 €/año).
Además, se han implementado otras medidas importantes:
- Digitalización del proceso de solicitud: Mayor rapidez en la resolución de expedientes.
- Mayor transparencia: La Seguridad Social ofrecerá un desglose más claro del cálculo del complemento.
Estas reformas buscan garantizar una evaluación más equitativa y personalizada, mejorando la protección social de quienes se han visto afectados en su trayectoria laboral por el cuidado de hijos.
![](https://www.elgoldigital.com/wp-content/uploads/2025/01/62650a1d8c507-600x338.jpg)
Cómo solicitar el complemento
Para obtener este complemento en 2025, se debe seguir el siguiente procedimiento:
- Solicitud: Presentar la solicitud a través de los canales habilitados por la Seguridad Social.
- Documentación necesaria: Se debe incluir documentación como libro de familia, certificados de nacimiento, DNI y la resolución del INSS con el detalle de la pensión.
- Reclamación previa: Si la solicitud es denegada, se puede presentar una reclamación ante el INSS.
- Vía judicial: En caso de rechazo definitivo, los tribunales pueden reconocer el derecho al complemento.
Si bien las nuevas medidas facilitan el acceso al complemento, muchas personas han tenido que recurrir a la vía judicial para obtenerlo. Según expertos, la mayoría de solicitudes iniciales son denegadas, pero los tribunales están reconociendo numerosos casos, lo que refuerza la necesidad de persistencia en este trámite.
Con estas actualizaciones, el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025 busca ofrecer mayor justicia y apoyo a quienes han visto afectadas sus carreras laborales por el cuidado de hijos, asegurando que las pensiones reflejen con mayor equidad las realidades familiares y laborales de los beneficiarios.