Una nueva medida para facilitar el retorno al trabajo
El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social de España está trabajando en una reforma de la incapacidad temporal con el objetivo de permitir a los trabajadores volver al trabajo de forma progresiva tras una baja laboral prolongada. La propuesta plantea que aquellos empleados que hayan estado más de 90 días de baja puedan incorporarse gradualmente, siempre bajo supervisión médica y de manera voluntaria.
Sin embargo, la medida ha generado preocupación entre sindicatos y patronal, quienes temen que pueda derivar en una reducción del tiempo de baja o en una incorporación forzada antes de una recuperación total.
¿Cómo se hace efectiva reincorporación progresiva?
El plan propuesto establece que, tras recibir el alta médica y por recomendación del médico, el trabajador podría reincorporarse de manera gradual a su puesto de trabajo. De esta forma, se garantizaría un proceso de adaptación progresivo, minimizando el riesgo de recaídas y asegurando que el empleado esté completamente recuperado antes de retomar su jornada habitual.
Desde los sindicatos, han dejado claro que no aceptarán un “alta progresiva”, sino que solo aprobarán este método si el trabajador ya ha recibido el alta médica definitiva.
A pesar de la oposición inicial, el Ministerio de Sanidad continuará reuniéndose con los representantes sindicales, técnicos y responsables de seguridad laboral para definir un acuerdo que garantice los derechos de los trabajadores sin comprometer su bienestar.
Incapacidad temporal: Situación actual
En la actualidad, cualquier trabajador puede solicitar una baja laboral si sufre una enfermedad o lesión que le impida desempeñar sus funciones. La incapacidad temporal es un subsidio diario que compensa la pérdida de ingresos del trabajador mientras se recupera.
Esta prestación cubre casos de:
- Enfermedad común o accidente no laboral.
- Enfermedad profesional o accidente de trabajo.
- Períodos de observación por enfermedad profesional.
- Situaciones especiales para mujeres trabajadoras, como:
- Menstruación incapacitante secundaria.
- Interrupción del embarazo (voluntaria o no, mientras reciba asistencia médica).
- Gestación desde la semana 39 de embarazo.
¿Quiénes pueden beneficiarse de la incapacidad temporal?
Pueden acceder a esta prestación:
- Trabajadores afiliados a cualquier régimen de la Seguridad Social que cumplan con los requisitos establecidos.
- Trabajadores autónomos del régimen especial de trabajadores agrarios (RETA), siempre que hayan optado por incluir esta cobertura.
La propuesta de incorporación progresiva tras una baja laboral es una medida innovadora que podría beneficiar tanto a los trabajadores en recuperación como a las empresas, garantizando una reincorporación más segura y eficiente.
No obstante, sindicatos y patronal siguen negociando los detalles, con el fin de asegurar que esta opción no reduzca los derechos laborales ni comprometa la salud de los empleados. En los próximos meses, se espera que la Seguridad Social defina los criterios finales para la aplicación de esta reforma.