Reflexiones sobre la jubilación y las pensiones
Antonio Resines, uno de los actores más queridos del cine español, ha abordado recientemente el tema de la jubilación y cómo combina su pensión con los ingresos generados por sus trabajos actuales en el cine y la televisión. Durante su participación en el pódcast ‘La Pija y la Quinqui’, el actor compartió información relevante sobre el sistema de pensiones en España:
“Si cotizas durante 15 años como autónomo y otros como trabajador por cuenta ajena, puedes cobrar dos pensiones, pero con un tope. Nadie supera los 2.300 euros, más o menos. Es algo que se desconoce y debería hablarse más de ello.”
Resines también explicó los requisitos para poder compaginar una pensión con un trabajo:
- Haber cotizado un mínimo de 15 años.
- Haber trabajado al menos 2 años dentro de los últimos 15 antes de la jubilación.
- Estar dado de alta o haber cotizado simultáneamente en ambos regímenes durante el período requerido.
A sus 70 años, el actor reflexiona sobre el significado de la jubilación en su vida, pero deja claro que sigue plenamente activo en su carrera artística, demostrando que la pasión por el cine no tiene edad.

La promoción de ‘Mikaela’: su último proyecto cinematográfico
En paralelo a sus reflexiones sobre la jubilación, Antonio Resines se encuentra promocionando ‘Mikaela’, su más reciente película dirigida por Daniel Calparsoro. Este film, ambientado en una España azotada por una tormenta de nieve en la víspera del Día de Reyes, presenta una historia llena de emociones que ha captado la atención del público.
El actor no solo ha hablado sobre su papel en la película, sino también sobre aspectos personales que han generado interés en redes sociales, mostrando una faceta reflexiva y cercana.
Los inicios de una carrera legendaria
Resines también aprovechó la ocasión para recordar sus primeros pasos en la industria del cine. Tras mudarse a Madrid para estudiar Derecho, decidió cambiar de rumbo y matricularse en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense. Fue allí donde conoció a Fernando Trueba, quien le dio su primera oportunidad en 1980 con la película ‘Ópera Prima’.
Desde entonces, su trayectoria ha sido imparable. En 1997, su actuación en ‘La buena estrella’ le valió su primer Premio Goya, consolidándolo como uno de los actores más destacados de su generación.
Un legado vivo en el cine español
Aunque reflexiona sobre la jubilación, Antonio Resines sigue demostrando su amor y compromiso con el cine español. ‘Mikaela’ es prueba de ello, destacando como un nuevo ejemplo de su versatilidad y pasión por la actuación. Con más de cinco décadas de carrera, Resines continúa inspirando a nuevas generaciones, manteniendo viva la llama del cine en España.