Es noticia:

La pasión turca llega a Netflix

La serie de Atresmedia llega a Netflix después de su emisión en Antena 3

Netflix ha anunciado que incluirá en su catálogo de junio la serie La pasión turca, basada en la famosa novela de Antonio Gala. La serie, que actualmente se emite en Antena 3, estará disponible en la plataforma a partir del 29 de junio, apenas dos semanas después de su conclusión en la cadena española, prevista para el 13 de junio.

La novela La pasión turca, escrita por Gala en 1993, ya fue adaptada al cine en 1994 por Vicente Aranda, con Ana Belén en el papel protagonista. Ahora, 20 años después, la historia llega a la televisión con Maggie Civantos interpretando a Desideria, una mujer española que abandona todo tras enamorarse de un guía turco, papel interpretado por Ilker Kaleli.

La pasión turca Netflix
Esta serie promete revivir la intensidad y el drama de la obra original, con un enfoque fresco y contemporáneo.

Una adaptación fiel a la obra de Antonio Gala

Dirigida por Iñaki Peñafiel y escrita por Irene Rodríguez y Esther Morales, La pasión turca en formato de serie cuenta con seis episodios de 50 minutos cada uno. La trama narra en dos tiempos una historia de amor llevada al extremo, capturando la esencia de la novela de Gala. Sin embargo, queda por ver si esta adaptación televisiva mantendrá el final original ideado por Gala, que fue cambiado en la versión cinematográfica de Aranda.

La inclusión de esta serie en el catálogo de Netflix es una excelente noticia para los suscriptores de la plataforma, que podrán disfrutar de una producción de alta calidad basada en una de las obras más destacadas de la literatura española contemporánea. La serie promete ofrecer una experiencia visual y emocional intensa, explorando los temas de amor, pasión y sacrificio que han hecho de La pasión turca una historia tan cautivadora.

El impacto de La pasión turca en la televisión y el cine

La pasión turca ha dejado una huella significativa tanto en la literatura como en el cine español. La adaptación cinematográfica de 1994, dirigida por Vicente Aranda, fue un éxito rotundo. Lo fue destacando por su fuerte carga emocional y su interpretación poderosa por parte de Ana Belén. La nueva adaptación televisiva tiene el desafío de estar a la altura de sus predecesoras y de atraer tanto a los fanáticos de la novela como a una nueva audiencia.

Maggie Civantos, conocida por su trabajo en series como Vis a vis y Las chicas del cable, toma el relevo de Ana Belén para dar vida a Desideria. Su actuación promete ser uno de los puntos fuertes de la serie, aportando profundidad y autenticidad al complejo personaje creado por Gala. Por su parte, Ilker Kaleli aporta el encanto y la intensidad necesarios para el papel del guía turco, añadiendo una dimensión adicional a la narrativa.

House of the Dragon estreno