La compañía de telecomunicaciones y una cachetada a sus usuarios
Luego de que la pandemia azotara económicamente a diferentes sectores, Movistar ha decido cuadrar su caja con los usuarios subiendo los precios en 2021. Demasiado pronto, es como lo califican sus clientes que ya empiezan a quejarse del subidón de precio. Que aunque son entre 2 y 3 euros mensuales afectan siempre a las finanzas de las personas.
De igual manera la velocidad y capacidad en el internet mejoraría periódicamente la cual pasa de 600 mbps a 1 gbps. Este cambio se podrá solicitar desde el 12 de enero del próximo año. otros planes de la compañía también subirían de precio, aquí te contamos cuales de ellos lo harán.

Subidón de precios en el plan Movistar+ satélite junto con planazo internacional
Otro de los productos de Movistar que experimenta el aumento de precio es el planazo internacional. Este ofrece 500 minutos al mes para llamar a cualquier destino fijo de los 39 países incluidos, su precio pasará de 16 a 17 euros a partir del 12 de enero de 2021. Las llamadas se podrán realizar a diferentes países en casi todos los continentes.
Estos son algunos de los países. Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Dinamarca, Estonia, Francia, Gibraltar, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumanía, San Marino, Suiza y Turquía.
Movistar Televisión: Subida considerable de precio en la tv de satélite
En este servicio el aumento de precio si es considerable. la diferencia oscila de los 6 hasta los 8 euros de más. Así quedaría algunos los precios. Fusión Total Plus con 4 líneas – 202 euros Fusión Total Plus – 177 euros. Fusión Total – 152 euros. Fusión Selección Plus con Todo el Fútbol – 122 euros. Fusión Selección con Champions 600 – 107 euros.
En cuanto al aumento de velocidad en el internet los usuarios que tienen 600 Mbps pasaran a tener 1000 Mbps (1 Gbps). los que tienen 100 Mbps pasaran a 300 Mbps de navegación. Movistar aclara que este incremento de velocidad no se efectuará de manera automática. Por el contrario los usuarios tendrán que llamar para solicitar el cambio.