Un torneo en México para recuperar la confianza y preparar los grandes desafíos
Paula Badosa busca reencontrarse con su mejor nivel en el Abierto de Mérida, donde intentará recuperar sensaciones tras un inicio de temporada marcado por altibajos. Después de alcanzar por primera vez en su carrera unas semifinales de Grand Slam en el Open de Australia, la española no ha conseguido mantener la regularidad esperada en los torneos de Doha y Dubái, lo que la obliga a cambiar el rumbo en su gira por América Latina.
Más allá de la competición, Badosa ha recibido un cálido recibimiento en México, donde la pasión por el tenis femenino sigue creciendo. A su llegada a Mérida, la catalana fue sorprendida por un grupo de mariachis en su hotel, un gesto que refleja el cariño que la afición mexicana le tiene. En este escenario, la tenista de 27 años intentará recuperar la confianza antes de afrontar dos de los torneos más importantes de la temporada: Indian Wells y Miami.
Mérida, un torneo de alto nivel con grandes rivales
El Abierto de Mérida, consolidado como uno de los torneos WTA 500 más importantes de América Latina, reúne a una lista de jugadoras de gran nivel. La bolsa de premios de 1.064.510 dólares y la presencia de tenistas del top-30 aseguran un cuadro competitivo. Además de Badosa, el torneo contará con la participación de nombres destacados como:
- Emma Navarro (9ª WTA)
- Beatriz Haddad Maia (16ª WTA)
- Anna Kalinskaya (19ª WTA)
- Marta Kostyuk (21ª WTA)
- Donna Vekic (29ª WTA)
- Camila Osorio (52ª WTA)
Con la defensa del título en juego, tras la victoria de Camila Giorgi en 2023, la edición de este año se presenta como un escenario ideal para medir el estado de forma de las principales aspirantes.

Badosa, en busca de la regularidad para seguir escalando en el ranking
Después de un inicio de año con luces y sombras, la participación en Mérida es clave para que Badosa recupere confianza y llegue en su mejor versión a la gira de Masters 1000 en Estados Unidos. Actualmente, la española sigue peleando por consolidarse en el top-10 del ranking WTA, y un buen desempeño en este torneo podría darle el impulso que necesita para mantenerse entre las mejores del circuito.
Con su talento y experiencia, la tenista catalana sabe que tiene una gran oportunidad para demostrar su calidad y reafirmar su candidatura a los títulos más importantes de la temporada. México es solo el primer paso en el camino hacia sus grandes objetivos de 2025.