Es noticia:

Carlos Alcaraz tiene nuevo entrenador

El murciano y su gran apuesta: Samu López, el entrenador que impulsa su evolución

Carlos Alcaraz sigue en ascenso en el tenis mundial y ha comenzado 2025 con una apuesta estratégica para seguir evolucionando. La llegada de Samu López como nuevo integrante de su equipo de entrenadores ha sido clave en su reciente éxito en el ATP 500 de Róterdam, donde el murciano conquistó su primer título del año.

Este cambio representa un paso importante en su planificación para la temporada, consolidando una estructura técnica que sigue liderada por Juan Carlos Ferrero, pero con un refuerzo que aporta nuevas ideas y perspectivas a su juego. La decisión ha sido todo un acierto, y los resultados ya están a la vista.

Samu López: experiencia y confianza en el banquillo

El torneo en Róterdam dejó un dato curioso: Alcaraz logró su 17.º título como profesional, superando los 16 que consiguió Ferrero en su etapa como jugador. Pero más allá de la anécdota, lo relevante es que el murciano logró este triunfo sin su entrenador principal en el banquillo, ya que Ferrero decidió quedarse en casa con su familia.

En su lugar, Samu López tomó el mando, consolidándose como un actor clave en el equipo técnico del murciano. Con experiencia previa en el circuito junto a jugadores como Pablo Carreño, López ya había trabajado puntualmente con Alcaraz, pero ahora se ha incorporado de manera oficial.

El propio tenista ha reconocido la importancia de su presencia en el equipo:

“Siempre he dicho que fuera de la pista necesito estar contento y feliz, y creo que Samu me genera esa tranquilidad. Es un tío muy gracioso, tiene las ideas claras y sabe una barbaridad de tenis”, comentó Alcaraz tras su victoria en Róterdam.

Además, recordó el papel que jugó López en su éxito en Queen’s, aunque en aquel momento aún no era su entrenador oficial: “En Queen’s me ayudó, me hizo el favor de acompañarme. Ahora, en Róterdam, ya es parte oficial del equipo y conseguir otro título con él es increíble”, añadió.

Su crecimiento y madurez lo posicionan como uno de los principales favoritos para liderar el tenis mundial en los próximos años.

Un cambio en la raqueta para potenciar su juego

Pero la llegada de Samu López no ha sido la única novedad en el planteamiento del murciano. Alcaraz ha introducido una modificación clave en el peso de su raqueta, un ajuste que ha impactado directamente en su rendimiento en pista.

“La bola se siente algo diferente, genera más fuerza. Eso es lo que más he notado. También depende mucho del rival al que te enfrentas. Con esta modificación hago más fuerza con mayor facilidad y mantengo el mismo control, la pelota sale con más potencia”, explicó el tenista.

Con estos ajustes y la incorporación de López, Alcaraz sigue evolucionando su juego y demostrando que no tiene límites. Su objetivo es claro: seguir creciendo y consolidarse como uno de los referentes del tenis mundial.

El título en Róterdam es solo el primer paso de una temporada que promete grandes desafíos y nuevas oportunidades para el murciano. 🚀🎾