Es noticia:

Volkswagen Tera: el nuevo SUV compacto que llega en 2025

Un modelo inédito que ampliará la familia SUVW

Volkswagen ha confirmado oficialmente el nombre de su próximo SUV compacto: Volkswagen Tera. Este nuevo modelo, que se ubicará por debajo del Nivus y el T-Cross, será uno de los lanzamientos más esperados de 2025.

“¡Se acabó el suspense! Con un teaser lanzado en septiembre en el festival de Rock in Rio, el nuevo SUVW de Volkswagen tiene su nombre revelado: Volkswagen Tera”, anunció la marca en un comunicado de prensa.

Volkswagen describe al Tera como un “ícono pop”, con un diseño inspirado en la tecnología y con la misión de abrir un nuevo segmento en el mercado regional.

Diseño y características del Volkswagen Tera

El Volkswagen Tera será desarrollado y producido en Brasil, y seguirá los pasos del Nivus en términos de diseño. Su desarrollo está a cargo del equipo liderado por José Carlos Pavone, responsable también del rediseño de la Amarok y otros modelos clave de la marca.

El modelo mantiene la tradición de Volkswagen de nombrar sus SUV con la letra “T”, al igual que el T-Cross, Taos y Tiguan.

El Tera tuvo su primera aparición en el Rock in Rio, donde Volkswagen presentó un prototipo camuflado dentro de una estructura de vidrio LED. En ese evento, se pudieron apreciar algunos detalles, como su firma lumínica LED y el diseño de sus llantas.

En redes sociales, más de 700 millones de personas participaron en una campaña interactiva para proponer nombres de hasta cinco letras, que luego Volkswagen transformó en animaciones a través de inteligencia artificial.

Volkswagen Tera

Plataforma y motorización

El Volkswagen Tera estará construido sobre la plataforma MQB A0, la misma utilizada en modelos como Polo, Nivus y T-Cross.

En cuanto a la mecánica, se espera que esté equipado con la familia de motores TSI de tres cilindros con turbo e inyección directa, con opciones que en otros modelos ofrecen potencias entre 95 y 116 CV y un torque de entre 170 y 200 Nm.

Respecto a la transmisión, contará con:

  • Caja manual de cinco marchas en las versiones de entrada.
  • Caja automática de seis velocidades, similar a la utilizada en el Nivus y T-Cross.

Además, la plataforma MQB A0 permitirá ofrecer un habitáculo amplio y confortable, reforzando la apuesta de Volkswagen por un SUV accesible, pero con un buen nivel de tecnología y seguridad.

Producción y lanzamiento del Volkswagen Tera

El Volkswagen Tera será producido en la planta de Taubaté, Brasil, y será parte de la estrategia de Volkswagen de lanzar 16 nuevos modelos en la región hasta 2028.

Con la llegada del Tera en 2025, Volkswagen ampliará su línea SUVW, que actualmente está compuesta por:

  • Nivus
  • T-Cross
  • Taos
  • Tiguan

En los próximos meses, la marca seguirá revelando más detalles sobre el modelo, en una estrategia de lanzamiento progresivo que busca mantener la expectativa del público.

El Volkswagen Tera promete convertirse en uno de los SUV más accesibles de la marca en la región, con un diseño moderno, un nivel tecnológico destacado y una propuesta enfocada en familias y usuarios que buscan versatilidad y eficiencia.

Con una producción confirmada en Brasil y su llegada prevista para 2025, este nuevo modelo apunta a ser uno de los lanzamientos más importantes del año en el segmento SUV.