Es noticia:

La predicción de Fernando Alonso anticipa su puesto en Montmeló

El español llega tras un GP de Canadá sorprendente, pero con expectativas bajas para el circuito de Montmeló

Fernando Alonso llega al Gran Premio de España tras un notable desempeño en el GP de Canadá, donde el equipo Aston Martin quedó a tan solo 2 décimas de la pole. Sin embargo, el piloto español no prevé un resultado similar en Montmeló. La degradación de los neumáticos será un factor clave en un circuito que no favorece las características del AMR24, especialmente en curvas rápidas y lentas.

Montmeló es un circuito técnico y exigente que ha sido desafiante para muchos equipos en el pasado. Las condiciones de la pista y el diseño del trazado ponen a prueba la eficiencia aerodinámica y la gestión de los neumáticos. Alonso y Aston Martin deberán trabajar arduamente en la configuración del coche para maximizar el rendimiento y adaptarse a las características únicas del circuito catalán.

La paciencia y la estrategia a largo plazo son claves para Alonso y Aston Martin, quienes buscan establecer una base sólida para el éxito en las próximas temporadas.

Expectativas bajas para Montmeló

Todos estos factores caracterizan al circuito de Montmeló, donde Alonso ha conocido la victoria en el pasado con Renault y Ferrari. Ahora, en Aston Martin, el objetivo de ganar parece cada vez más lejano debido a la igualdad en la parrilla. La carrera se plantea en seco, pero con posibles condiciones meteorológicas cambiantes el domingo, algo que podría afectar el desarrollo del fin de semana.

Alonso ha dejado claro que el equipo prefiere una carrera en mojado. “¿En seco? Veremos, cada carrera ha sido una sorpresa para lo bueno y para lo malo, así que tenemos que esperar. Canadá fue de lo mejor, quizás inesperado tras dos malas carreras, pero veremos tras el primer libre. En todo caso, preferimos agua en domingo porque no estamos totalmente seguros en seco,” explicó el piloto de Aston Martin.

Análisis de Alonso sobre el circuito de Barcelona

“Barcelona es una pista que puede ayudar a entender qué pasará en tres o cuatro carreras más,” continuó Alonso. “El coche que tenemos tiene claras áreas de mejora. No puedo decirlo aquí, pero es obvio para todos que en clasificación hemos sido fuertes, y el ritmo de carrera es algo más débil,” concluyó.

Es así como el piloto de Aston Martin ha rebajado las expectativas ante un Gran Premio de España especial, tras su renovación con el equipo británico hasta 2026. Alonso, consciente de las limitaciones actuales del AMR24, ha destacado la importancia de seguir desarrollando el coche y aprender de cada carrera. Su enfoque está en el largo plazo, confiando en que con trabajo continuo y mejoras constantes, el equipo podrá luchar por posiciones más competitivas en el futuro

Bagnaia Marc Márquez