Fernando Alonso y Aston Martin tienen los ojos puestos en un ambicioso plan de desarrollo que promete sorpresas. Aunque el gran objetivo parece ser 2026, desde Silverstone llegan señales claras de que el AMR25 podría permitirle al piloto asturiano competir en la zona alta antes de lo esperado
Fernando Alonso podría competir en la zona alta antes de lo esperado si Aston Martin acelera su evolución en 2025. Aunque los mensajes recientes sugerían un enfoque a largo plazo para 2026, desde Silverstone llegan señales de que el proyecto avanza más rápido de lo previsto. El túnel de viento, pieza clave en el desarrollo del AMR25, está ya calibrado y listo para empezar a marcar la diferencia.
Desde dentro de la escudería, uno de los ingenieros más implicados en el desarrollo, Jordi San Andrés, confirma las buenas noticias. “El coche de 2025 será mejor que el del año pasado, seguro”, señala con confianza. Sin embargo, mantiene una advertencia, el resto de equipos también están mejorando, por lo que el reto será constante.
![Fernando Alonso](https://www.elgoldigital.com/wp-content/uploads/2025/02/foto-contenido-17.jpg)
El desarrollo del AMR25 avanza mientras Aston Martin divide esfuerzos entre 2025 y 2026
El nuevo coche de Aston Martin para 2025 no será solo una versión continuista del de 2024, sino que integrará mejoras significativas para reducir la brecha con Red Bull, Ferrari, Mercedes y McLaren. La clave estará en cómo el equipo gestiona el equilibrio entre seguir mejorando en 2025 y no perder de vista el gran objetivo de 2026, cuando las reglas permitirán que todos los equipos comiencen desde una posición más igualada.
San Andrés subraya que el trabajo ya se divide entre los proyectos de 2025 y 2026, con la intención de no quedarse atrás en ninguna etapa del proceso. “Todo puede pasar cuando pongamos el coche en pista, pero estamos preparados para ir más arriba”, explica el ingeniero, quien también muestra su optimismo ante el test de Baréin en unas semanas.
Las bases para lo que viene están claras: pero Aston Martin no renuncia a competir en 2025
El plan a largo plazo de Aston Martin sigue siendo 2026, pero el equipo no descarta dar alguna sorpresa antes. La llegada de fichajes clave y el uso del túnel de viento recién calibrado serán elementos decisivos. Además, la nueva estructura directiva empieza a dar sus frutos, aportando frescura y nuevas ideas al desarrollo del coche.
Fernando Alonso, aunque cauto, también sabe que cada pequeño avance en 2025 puede marcar la diferencia para estar en una mejor posición cuando llegue la gran oportunidad en 2026. Desde Silverstone, todos insisten en la importancia de mejorar paso a paso. Si todo sale según lo previsto, el asturiano podría estar luchando en la zona alta antes de lo que muchos creen.