Es noticia:

Fernando Alonso pincha el globo de Aston Martin

El piloto español rebaja las expectativas sobre el rendimiento del equipo en 2025

El inicio de la nueva temporada de Fórmula 1 está cada vez más cerca y con ello, comienzan las primeras valoraciones sobre el potencial real de cada equipo. Aston Martin, que en 2023 sorprendió con un rendimiento competitivo en la primera mitad del año, es una de las escuderías que más expectación ha generado en la previa del nuevo curso.

Fernando Alonso, que en un principio mostró un gran optimismo sobre el desarrollo del AMR25, asegurando que el 90% del monoplaza había sido rediseñado, ha decidido ahora moderar las expectativas y enfriar la ilusión de los aficionados. El bicampeón ha adoptado un tono más prudente, dejando claro que la lucha por victorias y podios sigue siendo un reto complicado.

Alonso ajusta el discurso y llama a la cautela

En un primer momento, Alonso sorprendió con sus declaraciones entusiastas durante la presentación de la temporada, destacando el esfuerzo del equipo en la evolución del coche. Sin embargo, en su última rueda de prensa, el asturiano ha querido reajustar las expectativas y ser más realista con las aspiraciones de Aston Martin.

“Un buen año para nosotros supone, por lo menos, igualar lo que hicimos el año pasado. Fuimos quintos en Constructores y creo que no éramos los quintos más rápidos al final de año. Tenemos que volver, al menos, a esas prestaciones”, afirmó.

El piloto también subrayó que las mejoras en rendimiento ya no son tan significativas como en años anteriores:

“Mejorar una, dos o tres décimas ya es un mundo. Hace dos inviernos encontrar medio segundo era algo normal, pero ahora los coches están muy exprimidos y es difícil encontrar tiempo”.

Esta declaración sugiere que el AMR25 podría no dar un salto cualitativo tan visible como algunos esperaban.

Fernando Alonso exige mejoras en el AMR24 para salir del bache en la temporada

Un proyecto con la vista puesta en 2026

Las dudas en torno a la competitividad real de Aston Martin han estado presentes desde el final de la pasada temporada. Si bien el equipo británico ha hablado de mejoras estructurales y de una evolución constante, la sensación en el paddock es que la brecha con Red Bull, Ferrari y Mercedes sigue siendo significativa.

Los esfuerzos de la escudería parecen estar centrados en el cambio de normativa de 2026, donde esperan dar un salto definitivo y consolidarse como aspirantes al título. No obstante, la temporada 2025 podría ser un año de transición, con el equipo tratando de mantenerse competitivo sin poder pelear aún con los grandes.

Los test de pretemporada en Baréin (26-28 de febrero) servirán como el primer termómetro real para medir el rendimiento del AMR25. Hasta entonces, la prudencia de Alonso parece justificada y los aficionados deberán esperar para ver si Aston Martin realmente ha dado el paso adelante que prometía o si el camino hacia la élite sigue siendo más largo de lo esperado.