Es noticia:

Aston Martin y Honda retrasan resultados de Fernando Alonso

El regreso de Honda como proveedor de motores

Aston Martin y Honda se preparan para un emocionante reto en la Fórmula 1 de cara a 2026, con la marca japonesa volviendo al campeonato como proveedor de unidades de potencia. Sin embargo, recientes declaraciones de Koji Watanabe, presidente de Honda Racing, han generado inquietudes entre los aficionados sobre la capacidad del equipo para competir al más alto nivel bajo el nuevo reglamento técnico.

Watanabe reconoció las complejidades de los desafíos tecnológicos: “Necesitamos un motor muy compacto de 355 kW y una batería muy ligera. No es fácil desarrollarlo, al igual que un motor pequeño con una gran potencia. Es muy difícil, pero hacemos lo mejor que podemos”. Estas palabras reflejan la enorme exigencia técnica que Honda enfrenta en su regreso a la Fórmula 1.

Christian Horner y su confianza en Honda

El jefe de Red Bull, Christian Horner, que trabajó estrechamente con Honda durante su asociación, ofreció un análisis optimista pero realista sobre la situación del fabricante japonés. “Han paralizado el proyecto y después lo han vuelto a poner en marcha. Han perdido algo de tiempo, pero son una empresa muy capaz y con muchos puntos fuertes. Estoy seguro de que a partir de 2026 tendrán un motor competitivo”, aseguró.

Horner destacó que, aunque Honda ha enfrentado retrasos en el desarrollo de su unidad de potencia, la marca cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para alcanzar los niveles de competitividad exigidos en la nueva era de la Fórmula 1.

polémica Horner Red Bull

La transición de Red Bull a Ford

Mientras Honda se enfoca en su alianza con Aston Martin, Red Bull inicia una nueva etapa con Ford como socio tecnológico. Horner compartió su entusiasmo sobre este nuevo capítulo: “Estamos muy orgullosos de devolver Ford a la Fórmula 1 y ver el logo oval en nuestros coches. Nada de lo que les hemos pedido ha sido demasiado difícil. Es algo emocionante”.

Además, subrayó la importancia del cronograma: “Deberíamos comenzar a finales de enero o principios de febrero del próximo año. Será un momento verdaderamente especial, los motores Red Bull Ford Powertrains propulsando a los dos equipos”.

¿Qué significa esto para Fernando Alonso?

Las palabras de Watanabe y Horner han dejado a los seguidores de Fernando Alonso con sentimientos encontrados. Por un lado, los desafíos técnicos son innegables, y el inicio tardío de Honda podría afectar su capacidad para estar al nivel desde el primer momento. Por otro lado, el historial de éxitos recientes de Honda en su colaboración con Red Bull sugiere que tienen lo necesario para superar los obstáculos.

El tiempo será clave para determinar si Aston Martin y Honda pueden ofrecerle a Alonso un coche competitivo en 2026. Con el dos veces campeón del mundo buscando ampliar su legado en la Fórmula 1, un equipo y motor sólidos serán esenciales para que pueda aspirar a nuevas victorias y títulos.