Es noticia:

Scariolo tiene que gestionar deserciones

La selección española de baloncesto afronta los últimos partidos de la fase de clasificación para el Eurobasket con novedades importantes y bajas destacadas

El seleccionador nacional apuesta por jóvenes talentos y sufre importantes ausencias en la última convocatoria de España para cerrar la fase de clasificación del Eurobasket. Con el billete ya asegurado, el equipo busca cerrar con buena nota sus enfrentamientos ante Letonia y Bélgica. Sin embargo, lo más comentado no ha sido tanto la lista como los jugadores que no estarán disponibles.

Entre las novedades, el nombre de Hugo González, del Real Madrid, ha sido la gran sorpresa. El joven debutará con la absoluta y estará acompañado por dos blaugranas que regresan a la selección, Darío Brizuela y Joel Parra. La pausa en la Euroliga ha facilitado la disponibilidad de jugadores clave, algo poco habitual en otras convocatorias. Esto ha permitido incluir a varios nombres destacados, aunque también ha dejado algunas ausencias difíciles de ignorar.

Sergio Scariolo
España busca cerrar esta fase con buenas sensaciones

Las ausencias de jugadores importantes marcan esta convocatoria

La convocatoria de Scariolo no ha estado exenta de bajas significativas. Carlos Alocén y Sergio de Larrea no han podido ser llamados por sus lesiones de larga duración. A ellos se suman ausencias inesperadas, como las de Jonathan Barreiro y Alberto Díaz, del Unicaja, dos jugadores habituales en las listas anteriores. Tampoco estará Fran Guerra, del Lenovo Tenerife, a pesar del gran momento de forma que atraviesa.

Lo curioso es que varios de ellos formaban parte de la prelista, pero distintas razones físicas o personales han impedido su participación. Scariolo ha explicado que muchos recibieron la preconvocatoria, aunque finalmente no pudieron sumarse al grupo. Figuran en esta lista nombres de peso como Juancho y Willy Hernangómez, Lorenzo Brown, Álex Abrines, Santi Aldama, Tyson Pérez y otros jóvenes talentos que tampoco estarán presentes.

Apuesta por el futuro con la mirada puesta en las próximas competiciones

A pesar de las bajas, Scariolo ha mantenido el optimismo, señalando la importancia de seguir dando minutos a los jóvenes. Esta ventana de febrero, aunque complicada por la acumulación de partidos y entrenamientos, es una gran oportunidad para consolidar el relevo generacional. Según el seleccionador, estos jugadores representan el futuro del baloncesto español y serán clave en las próximas competiciones internacionales.

Sin duda, España busca cerrar esta fase con buenas sensaciones, aprovechando la mezcla de experiencia y juventud. El objetivo es mantener el nivel competitivo y preparar el terreno para contar con el plantel completo en futuras citas. Mientras tanto, los aficionados están atentos a las nuevas promesas que buscan hacerse un hueco en el equipo.

Alex Len