Tras un arranque brillante en el Mundial de MotoGP 2025, el piloto de Cervera se enfrenta ahora al desafío de Jerez, un circuito estrecho y técnico que pondrá a prueba el verdadero rendimiento de su nueva Ducati GP25
Marc Márquez ha firmado un arranque de temporada casi perfecto en el Mundial de MotoGP 2025. El piloto de Cervera ha ganado siete de las ocho pruebas disputadas, incluyendo sprints y se ha instalado como líder sólido gracias a una Ducati GP25 que ha transformado por completo su rendimiento en pista. Con 17 puntos de ventaja sobre Álex Márquez, solo una caída en Austin ha empañado su imponente regularidad.
A pesar de los resultados, Marc no se deja llevar por la euforia. La llegada al Gran Premio de España, programado para este domingo 28 de abril en el circuito de Jerez de la Frontera, abre un nuevo capítulo. Se trata de un trazado mucho más técnico y cerrado, donde aún no ha probado a fondo los límites de su nueva montura. “Veremos cómo responde en Jerez, donde todo es más estrecho y preciso”, advirtió el 93 con la serenidad de quien sabe que el título no se gana solo con potencia.

Jerez: una prueba emocional que pondrá a prueba la evolución de la GP25
En el plano emocional, Jerez es una pista cargada de significado para Márquez. Allí sufrió uno de los episodios más duros de su carrera, con una lesión que lo apartó de los grandes planos. Aunque el trauma está superado, la presión del entorno y el recuerdo del pasado juegan su papel. “Tengo la experiencia suficiente para gestionar esta situación”, afirmó, decidido a convertir esa carga emocional en impulso competitivo.
Además, se espera un lleno absoluto en las gradas y una afición española entregada, lo que añade presión pero también motivación. Márquez sabe que debe gestionar cada detalle del fin de semana. “Cuando los horarios son tan apretados, hay que controlar energía, motivación y todo lo que rodea al rendimiento”. En ese contexto, cualquier distracción puede marcar la diferencia en un campeonato cada vez más exigente
Pecco Bagnaia y un nuevo duelo decisivo por el liderazgo del mundial
El otro gran foco estará en su enfrentamiento directo con Pecco Bagnaia, tricampeón en Jerez y principal amenaza al dominio actual de Marc. El italiano conoce al dedillo cada curva del trazado andaluz y representa el tipo de rival que exige lo mejor vuelta a vuelta. “Pecco será uno de los contendientes fuertes”, sentenció Márquez, que necesita probar su GP25 ante una referencia tan potente.
La GP25 se adapta mejor a su estilo que la GP23, con la que sufrió constantes caídas buscando sus límites. “Ahora tengo una moto grande, ideal para mi entrada en curva, y me siento superbien”, aseguró. No obstante, el reto está en comprobar si esa ventaja se mantiene en un trazado más técnico. Si sale reforzado de Jerez, Márquez no solo consolidará su liderato, sino también su candidatura firme al título de MotoGP 2025.