El octocampeón del mundo, tras caerse en la tercera vuelta del Gran Premio de España, logró remontar hasta la 12ª posición
Este pasado domingo en Jerez, Marc Márquez ha logrado demostrar toodo lo contrario de lo que dicen sus aficionados y seguidores. Eran unas pruebas de las que se esperaba mucho, especialmente de los contrincantes de Ducati para ver si podían acercarse y amenazar su dominio actual. Un momento crucial para los aficionados al piloto español.
De este modo, Marc Márquez, el piloto español, Marc Márquez que partía segundo tras la pole de Fabio Quartararo en Jerez, tuvo una mala salida que conllevó el adelantamiento de Pecco Bagnaia. Tras la misma y después de enredarse en una batalla en pista con su compañero de equipo, el ilerdense se fue al suelo en la tercera vuelta.

El de cervera logró cruzar la meta tras adelantar a Alex Rins en el último giro
Además, que por la mañana, el octocampeón se dio una paliza de 41 vueltas en tres horas para intentar dar con la causa de su caída de la carrera del domingo. En la casa rossa quieren ajustar el tren delantero. Fijó el mejor tiempo con 1:36.184. Pedro Acosta y Di Giannantonio sufrían pequeñas caídas.
Por la tarde, Marc Márquez volvió a marcar el mejor crono de Jerez. Se rebajó e hizo un 1:35.876 excelente pese al clima. Viñales subió al final para batir también a las Yamaha. Por la mañana dio 41 vueltas, a las que sumó 40 más por la tarde. Tras cada sesión, los pilotos disfrutaron de 15 minutos para ensayar las salidas de parado.
La impresionante actitud de Marc Márquez en Jerez con una Ducati destrozada
Levantó su GP25 y a pesar de que esta estuviera visiblemente dañada en su parte izquierda, emprendió la remontada. Al final logró cruzar la meta en 12ª posición tras adelantar a Alex Rins en el último giro para así seguir en los puntos. Sin embargo, con la victoria de Alex Márquez, el piloto de Gresini es nuevo líder del Mundial con un punto más que su hermano mayor.
Sin duda, en Ducati, el enfoque fue probar nuevas piezas y distribuirlas entre los otros equipos. Marc Márquez en Jerez se situó en lo más alto por la mañana, pero estuvo entrando y saliendo del box varias veces. El objetivo para ambos pilotos del Ducati era probar nuevos elementos, así como un basculante viejo, pero para el ’93’, el tacto en el tren delantero era lo más importante.