Es noticia:

GP de Qatar tiene sanciones a posteriori

Maverick Viñales, quien había estado a punto de conseguir su primer podio con KTM, vio cómo sus esfuerzos se desvanecían debido a una penalización inesperada por sobrepasar los límites de presión de los neumáticos

El Gran Premio de Qatar se ha visto marcado por una serie de giros inesperados que cambiaron por completo la clasificación final. Maverick Viñales, quien hasta ese momento había sido uno de los grandes animadores de la carrera, fue penalizado tras una infracción en las presiones de los neumáticos. Lo que lo hizo caer desde la segunda posición hasta la 14ª. La sanción, confirmada por el Panel de Comisarios de la Federación Internacional de Motociclismo, cambió drásticamente lo que parecía ser un podio merecido para el piloto de KTM.

Viñales se mostró exultante durante gran parte de la carrera, dominando el circuito de Lusail y luchando por su primer podio con KTM. Sin embargo, la normativa sobre la presión de los neumáticos jugó en su contra, y una vez confirmada la sanción, su resultado final fue otro. La penalización de 16 segundos por infracción al artículo 2.4.4.9 del Reglamento Deportivo de MotoGP dejó al español fuera de los puestos de honor, Borrando su gran desempeño en la pista. Aunque su sueño de subir al podio se desvaneció, Viñales ha demostrado que sigue siendo un piloto de élite, aunque el golpe de la sanción ha sido un duro revés.

MotoGP
Maverick Viñales pierde el podio en Qatar por una sanción inesperada

Márquez se lleva la victoria en un Gran Premio complicado

El que sí celebró la victoria en Qatar fue Marc Márquez, quien, a pesar de no ser el favorito en un circuito que no le favorece, logró imponerse en una competencia muy exigente. Con un pilotaje sólido y determinante, el español consiguió su victoria número 5 en Qatar. Mostrando que, pese a las adversidades, sigue siendo uno de los pilotos más completos de la parrilla. La presión de Viñales fue fuerte, y el catalán estuvo cerca de lograr una histórica victoria con KTM. Pero la sanción le arrebató ese sueño, mientras que Márquez aprovechaba para consolidar su posición como líder.

El trazado de Lusail, conocido por su difícil configuración, no fue sencillo para Márquez, quien tuvo que luchar hasta la última vuelta. Si bien el piloto de Repsol Honda ha demostrado en otras ocasiones su capacidad para dominar, esta vez fue más difícil. Ya que se encontró con la competencia más feroz de la temporada. Sin embargo, al final, fue él quien cruzó la meta en primer lugar, sumando valiosos puntos para seguir luchando por el título mundial, mientras que el resto de la parrilla se debatía entre las sanciones y las caídas de rendimiento.

Bagnaia y Morbidelli se benefician del cambio en la clasificación

La sanción a Viñales tuvo efectos directos sobre la clasificación general, beneficiando a pilotos como Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, quien ascendió a la segunda posición después de la penalización del piloto español. Bagnaia, que estaba luchando por un podio, logró sumar puntos clave que le permitirán pelear más adelante en la temporada. Estos puntos son decisivo, ya que una victoria en las primeras rondas puede marcar la diferencia al final del campeonato.

Por su parte, Franco Morbidelli también celebró el cambio en la clasificación, aunque no logró el podio esperado. El piloto de VR46 fue agresivo y lideró varias vueltas de la carrera. Pero su ritmo frenético y el desgaste de los neumáticos le costaron posiciones. A pesar de esto, logró mantener la cuarta plaza, una posición que le permitió salir con un premio tardío. Esta carrera demuestra que Morbidelli es capaz de competir al más alto nivel, y su consistencia podría ser clave en futuras competencias.