El director ejecutivo de la escudería británica ha hablado sobre el futuro del español en los Premios Laureus
Fernando Alonso no tiene los mejores recuerdos en su paso por el equipo McLaren entre 2014 y 2018, donde tuvo sus peores temporadas en la Fórmula 1 a nivel de números. El asturiano tiene claro que quiere seguir en el Gran Circo al menos dos temporadas más. Sin embargo, las últimas declaraciones de su máximo representante Zak Brown dejó mucho que pensar.
Y es que cabe recordar que los problemas de juventud del motor japonés fueron un peso demasiado fuerte que arrastró al fondo a Fernando Alonso y al equipo inglés McLaren y en 2018 se dijeron adiós definitivamente. Pero en Woking no se olvidan del bicampeón, es más, hasta les gustaría volver a juntar sus caminos.

Desde McLaren quieren dejar todo listo para que Fernando Alonso llegue de nuevo al equipo
Es por eso que Zak Brown, CEO de McLaren no tiene los mejores recuerdos con el español y aún así lamenta su situación en Aston Martin y le tiende la mano para el futuro. Así lo dejó ver a través de una entrevista en medio de la gala en los Premios Laureus.
“Es uno de mis héroes. El coche está claramente fuera de ritmo. Fernando Alonso es uno de los mejores pilotos del mundo y desde que corrió para nosotros, es un buen amigo, me encantaría verle de nuevo en un McLaren”, comentó el americano en los premios Laureus en Madrid. Su propuesta no es para la F1, si no para otras competiciones como hicieron antaño en la IndyCar.
En Aston Martin buscan formas para que el piloto asturiano mejore su nivel
McLaren sigue corriendo allí con su propio equipo, pero Brown lanza otra probabilidad que sería más factible con la próxima llegada de la marca británica al WEC en 2027: “Fernando ganó en Le Mans, nosotros vamos a estar de vuelta en Le Mans y la Indy 500 todavía no, aunque lo intentamos varias veces. Sigo insistiendo en ver si podemos continuar corriendo juntos”.
Y por último, Zak Brown y McLaren espera que en el año 2026 le vaya mejor a Fernando Alonso con el Aston Martin que desarrolle Newey, pero no se atreve a hablar de favoritos: “Con el cambio de reglas, considero a todos posibles rivales porque no sabes quién puede ser más listo al descifrarlas, puede ser cualquiera”.