Críticas al trazado urbano de Madrid : carente de encanto, escasas oportunidades de adelantamiento y cuestionamientos por parte de la Federación Internacional del Automóvil
La idea de establecer un nuevo circuito urbano de Fórmula1 en Madrid ha sido recibida de manera escépitca por los seguidores del deporte motor y los especialistas en la materia. Aunque la propuesta de traer la Fórmula a la ciudad capital de España suena interesante a primera vista; las críticas han surgido debido al trazado del circuito que ha sido considerado poco atractivo tanto desde el punto de vista técnico como visual por una gran cantidad de personas.
Uno de los problemas principales señalados del circuito es la abundancia excesiva de sectores en alta velocidad que desembocan en curvas rápidas sin opciones para maniobrar fácilmente. Esto no solo reduce las oportunidades para adelantar, sino que también aumenta el riesgo en un entorno urbano donde los muros están muy cerca y hay pocas áreas para escapar. Aficionados han comentado:
“Hay demasiadas curvas peligrosas y paredes cercanas; es el trazado perfecto para que el Aston Martin brille…y el coche de seguridad también.”
Una desilusión más notable radica en la falta de tramos que atraviesen lugares emblemáticos de la ciudad de Madrid. No obstante se esperaba que el trazado ofreciera una experiencia visual única al estilo de Mónaco o Singapur. Para sorpresa el circuito parece transitar zonas sin relevancia alguna y no logra capturar la esencia madrileña. “Crear un circuito urbano que evite los puntos emblemáticos resulta es decepcionante. Un trazado sin alma que pasará desapercibido”, lamentan los seguidores del evento motorizado.
Dificultades con el espectáculo
Muchos comentan que la verdadera oportunidad de adelantar se sitúa en la recta donde se puede utilizar el DRS y quizás también en la curva cerrada antes del túnel. El resto del circuito parecen carecer de estrategias u momentos emocionantes. De hecho, surge inquietud por la seguridad dentro del túnel ya que podría convertirse en un punto peliagudo si ocurriese un accidente adentro.
¿Podríamos volver a Valencia?
El miedo común es que este circuito urbano siga el mismo destino que el proyecto fallido de Valencia, que después de unos años de poca relevancia acabó siendo eliminado del calendario de eventos. Un gasto millonario financiado por el público que no asegura el entretenimiento deseado ni la cobertura mediática soñada.
Actualmente la decisión de la FIA sobre la aprobación está en duda y muchos se preguntan si superará el análisis técnico sin cambios significativos ¿Representará el futuro de la Fórmula 1 en España o solo será otro capricho urbano sin considerar aspectos deportivos?.