Es noticia:

Revelaciones del tunel del viento de Aston Martin

Tras meses de trabajo con datos imprecisos, la escudería británica ha encontrado en su nuevo túnel de viento una herramienta clave para entender los problemas del AMR25

Aston Martin ha detectado el verdadero origen de sus problemas en la temporada 2025 de Fórmula 1. Los datos inexactos del túnel de viento. El equipo británico, tras una reunión urgente, confirmó que las diferencias entre las mediciones antiguas y las actuales afectaron gravemente el diseño del AMR25, que hoy ocupa un decepcionante noveno puesto en el Mundial de F1.

La reciente puesta en marcha del nuevo túnel de viento de Aston Martin, inaugurado en marzo, ha cambiado el panorama. Años trabajando con las instalaciones de Mercedes limitaron el crecimiento de la escudería, pero ahora, con tecnología propia, los ingenieros descubrieron fallos críticos que explican el bajo rendimiento del AMR25 en pista.

Aston Martin
El director técnico de Aston Martin, se mostró ilusionado con las primeras señales

Primeras actualizaciones del AMR25: la esperanza de Miami e Imola

Con los nuevos datos en mano, Aston Martin lleva dos meses preparando un paquete de actualizaciones para el Gran Premio de Miami. Aunque las primeras modificaciones serán discretas, se espera que mejoren el equilibrio del coche, reduciendo la resistencia aerodinámica que ha lastrado su desempeño en las primeras carreras del año.

Sin embargo, el gran salto está previsto para el Gran Premio de Imola, donde debutará un paquete aerodinámico más ambicioso. El objetivo es recuperar medio segundo por vuelta, un margen que permitiría al AMR25 volver a pelear por el top 10 de la Fórmula 1, clave para reposicionar al equipo en una parrilla cada vez más competitiva.

Optimismo medido en Aston Martin ante los retos de 2025

Andy Cowell, máximo responsable técnico de Aston Martin, confirmó que las mejoras llevan el ADN del nuevo túnel de viento,
“Las nuevas actualizaciones llevan el sello del nuevo túnel de viento, nos ha abierto los ojos”, aseguró. A pesar de este optimismo interno, el equipo mantiene un discurso prudente hacia el exterior.

La evolución del AMR25 será decisivas, no solo para salvar la temporada, sino también para construir una base sólida de cara al AMR26, el monoplaza con el que Aston Martin aspira a recuperar su lugar entre los mejores de la Fórmula 1. Las próximas semanas, entre Miami e Imola, serán trascendental para medir si el proyecto de Aston Martin empieza a encaminarse en la dirección correcta y deja atrás un arranque de temporada lleno de obstáculos.

McLaren