De la ilusión al desconcierto en apenas cinco Grandes Premios
El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari para la temporada 2025 debía ser el gran golpe de efecto de la Fórmula 1 moderna. Un movimiento que prometía relanzar la carrera del siete veces campeón del mundo y, quizás, llevarlo al tan ansiado octavo título. Sin embargo, cinco Grandes Premios después, la realidad es mucho más cruda: Hamilton no solo no ha encontrado su sitio en Maranello, sino que su rendimiento está claramente por debajo del de su compañero, Charles Leclerc.
Aunque el arranque en China, con victoria en la carrera sprint, generó un rayo de esperanza, los datos revelan una tendencia alarmante. Carrera tras carrera, la brecha con Leclerc no deja de crecer, tanto en clasificación como en ritmo de carrera. En las dos últimas citas (Bahréin y Arabia Saudí), el déficit en clasificación superó el medio segundo, mientras que en carrera, Hamilton llegó a terminar más de 30 segundos detrás del monegasco.
Un patrón que enciende las alarmas en Ferrari
Analizando el detalle, en Australia Hamilton clasificó a solo 0,218 segundos de Leclerc. Pero en Japón esa diferencia ya fue de 0,311 segundos, en Bahréin subió a 0,597 segundos y en Arabia Saudí se mantuvo en 0,531 segundos. En carrera, la tendencia es igual de preocupante: en Yeda, mientras Leclerc subía al podio, Hamilton cruzaba la meta en una gris séptima posición, sin capacidad de respuesta ni ritmo competitivo.
Karun Chandhok, expiloto y actual comentarista de Sky F1, no escondió su preocupación: “La victoria en la sprint de China está empezando a parecer una excepción aislada. El resto del tiempo, Lewis está perdiendo tiempo en todo tipo de curvas, no solo en sectores específicos. Eso para un piloto es psicológicamente devastador.”
Chandhok explicó que, en Australia, los problemas de Hamilton se limitaban a un par de curvas. Hoy, el británico pierde terreno en todas las fases de la vuelta. Una situación que mina la confianza y dificulta cualquier intento de recuperación rápida.

Un futuro inmediato lleno de incógnitas
A estas alturas de la temporada, Hamilton ya está 16 puntos por detrás de Leclerc en el campeonato. Para agravar el escenario, incluso el debutante Andrea Kimi Antonelli, quien ocupa su antiguo asiento en Mercedes, ha sumado más puntos que él hasta ahora.
El propio Hamilton reconoció tras Arabia Saudí que “no hay solución fácil” a sus problemas actuales. Y lo más preocupante es que, lejos de adaptarse mejor al SF-25 con el paso de las carreras, cada vez parece más perdido.
Con un calendario que no espera a nadie y un entorno tan exigente como Ferrari, la gran incógnita ahora es si Hamilton logrará revertir esta dinámica o si, por el contrario, su aventura en rojo terminará siendo una amarga despedida de la élite de la Fórmula 1.