Es noticia:

GP Miami F1: fechas, circuíto y novedades de las escuderias

El Gran Premio de Miami se ha convertido en un termómetro clave para medir el rendimiento de las escuderías en la temporada de Fórmula 1

El Gran Premio de Miami se ha convertido en una de las citas más llamativas del calendario de la Fórmula 1. Desde su debut en 2022, el circuito urbano del Hard Rock Stadium ha ofrecido batallas inesperadas, victorias históricas y un escenario perfecto para medir el pulso de cada equipo en suelo estadounidense. Esta pista, exigente y estratégica, ha servido para evidenciar contrastes claros entre el rendimiento en clasificación y en carrera.

Red Bull ha sido la escudería más dominante, gracias a la consistencia de Max Verstappen, quien firmó dos victorias partiendo desde posiciones poco favorables. Su compañero Sergio Pérez también ha brillado, logrando la primera pole del equipo en Miami en 2023. Ferrari, por su parte, ha sido protagonista los sábados, pero su desempeño dominical ha dejado escapar triunfos clave. Leclerc y Sainz han sumado podios, pero sin lograr convertir sus poles en victorias.

Gran Premio de Miami
Ferrari ha dominado las clasificaciones en Miami

McLaren renace, Mercedes se estanca

La victoria de Lando Norris en 2024 marcó un antes y un después para McLaren, que no había sumado ni un solo punto en carreras anteriores en Miami. Con un rendimiento sólido en clasificación y un manejo impecable en carrera, el británico rescató al equipo de una racha sin resultados. Oscar Piastri también fue clave al sumar puntos en el Sprint, reafirmando el crecimiento de la escudería.

Mercedes, en cambio, ha mostrado avances en clasificación pero sigue sin alcanzar el podio. Lewis Hamilton ha sido constante, con tres sextos lugares consecutivos, mientras George Russell firmó el mejor resultado del equipo en Miami con un cuarto lugar en 2023. A pesar de meterse en Q3 en 2024 con ambos monoplazas, los resultados finales siguen quedando por debajo de lo esperado para un equipo acostumbrado a pelear por victorias.

Batallas en la zona media y caída de Sauber

En la zona media, Aston Martin ha tenido un recorrido de contrastes. Tras un inicio caótico en 2022 con salidas desde boxes, Fernando Alonso devolvió la esperanza en 2023 con un podio clave. En 2024, el asturiano volvió a puntuar, aunque Lance Stroll no logró igualar el rendimiento. Alpine, por su parte, ha sido irregular, ha brillado en clasificación con Gasly y ha rescatado puntos gracias a Ocon, pero sigue sin consolidarse como un contendiente estable.

Haas, AlphaTauri (RB), Williams y Sauber han vivido realidades distintas. Haas sumó su primer punto en 2023, pero en 2024 las sanciones condicionaron a Magnussen y Hulkenberg. RB mejoró notablemente con Ricciardo y Tsunoda, mientras Williams se desplomó tras un buen arranque en 2022 con Albon. Sauber, que en su estreno prometió con Bottas, ha terminado relegado al fondo de la parrilla, sin ritmo ni consistencia. El rendimiento de Sauber en clasificación y carrera ha ido en retroceso, lo que refleja una tendencia preocupante de cara al resto del campeonato.