Es noticia:

Fernando Alonso acepta a Verstappen en Aston Martin

Fernando Alonso ha dejado claro que no le incomoda la idea de tener a Max Verstappen como compañero en Aston Martin. Sin embargo, tras bambalinas, se mueve un tablero complejo

La posibilidad de que Max Verstappen abandone Red Bull ha sacudido los cimientos del paddock, y en el centro del huracán aparece Fernando Alonso. El asturiano, símbolo de resistencia y talento en la Fórmula 1, se ha pronunciado con inteligencia sobre los rumores que sitúan al neerlandés como su posible compañero en Aston Martin. Aunque su mensaje suena sereno, la amenaza es real, si el vigente campeón del mundo acepta el ambicioso proyecto verde, el español podría quedar fuera del equipo en 2026.

Desde la estructura de Silverstone ya se baraja el diseño del futuro con el AMR26, un monoplaza que marcará el nuevo ciclo técnico aprobado por la FIA. La clave del proyecto está en manos de Adrian Newey, fichado recientemente para liderar la revolución técnica. Su relación con Verstappen es estrecha, tras años de éxitos compartidos en Red Bull, lo que alimenta aún más las sospechas de un cambio radical en la escudería británica.

Fernando Alonso
Fernando Alonso acepta a Verstappen en Aston Martin,

Alonso responde con altura: pero no oculta su incertidumbre

Alonso, fiel a su estilo, no se cierra a la llegada de Verstappen. “Conduciré mientras me sienta rápido, competitivo y el equipo me necesite al volante. ¿Le daría la bienvenida a Max como compañero? Sí. Pero es poco probable que suceda. Muy poco probable”. Así respondió el español al ser preguntado por la opción de compartir garaje con el número 1 del mundo. Una declaración medida, que refleja ambición, pero también cautela ante lo que podría ser su última temporada con Aston Martin.

El problema no es solo el fichaje del neerlandés, sino el blindaje de Lance Stroll, intocable dentro de la estructura por ser hijo del propietario. En ese contexto, el único nombre en duda es el de Alonso. Diversas filtraciones apuntan a que su continuidad dependerá de que Verstappen decida quedarse en Red Bull o fichar por Mercedes. Si el neerlandés elige Aston Martin, el bicampeón podría despedirse del equipo sin haber culminado su objetivo: llevarlo al podio de manera constante.

El futuro de Alonso en manos de Verstappen y el proyecto Stroll

Con el mercado de pilotos al rojo vivo, el futuro de Fernando Alonso está más expuesto que nunca. Mientras tanto, Aston Martin continúa alimentando su ambición con movimientos estratégicos que podrían cambiar el orden de la parrilla. La decisión de Verstappen podría suponer un punto de inflexión para la escudería y el fin de la etapa del asturiano en el equipo verde.

Si el proyecto del AMR26 se concreta con Verstappen al volante, Aston Martin apuntará directamente al campeonato. Pero ese salto de calidad tendría un coste emocional enorme para la afición española. A sus 43 años en 2026, Alonso podría enfrentarse a su último capítulo en la categoría reina, no por falta de nivel, sino por cuestiones contractuales y de poder.

Fernando Alonso