La nueva inconformidad en los datos del AMR25 al trasladarlo de Brackley se han convertido en un problema más complejo
Esta temporada 2025 para Aston Martin ha estado realmente llena de interrogantes donde cada semana emergen nuevos detalles que ayudan a comprender por qué el AMR25 no ha cumplido con las expectativas generadas durante su desarrollo inicial. Ahora, tras las primeras carreras del calendario, se ha revelado un aspecto técnico crucial que podría explicar parte de los problemas estructurales del monoplaza británico.
Cabe recordar que el diseño original del AMR25 fue desarrollado bajo la supervisión de Dan Fallows. En aquel entonces director técnico, utilizando el túnel de viento alquilado a Mercedes en Brackley. Tras finalizar la construcción y calibración de su nuevo túnel de viento en Silverstone, Aston Martin decidió trasladar allí la maqueta del vehículo para seguir con el desarrollo aerodinámico.

Los ingenieros de Aston Martin buscan cómo evolucionar el coche en las próximas temporadas
Sin embargo, la sorpresa llegó al realizar las primeras pruebas en Silverstone. El equipo descubrió que los datos obtenidos en las instalaciones propias no coinciden con los proporcionados por el túnel de Brackley. Esto explica las dificultades que han estado enfrentando los ingenieros para evolucionar el coche durante las temporadas. Ya que realizar cambios y actualizaciones con datos poco precisos o desajustados se vuelve complejo.
El túnel de viento es una herramienta compleja, probablemente la más compleja de las herramientas con las que se trabaja en el mundo de la F1. El hecho de ser un túnel alquilado complica las cosas. Sí bien es cierto que Mercedes ha tenido problemas de correlación en su túnel, parecían solucionados desde el ecuador de la pasada temporada, mientras que en Aston Martin es peor.
La escudería busca la manera en convertir este problema en una oportunidad para mejorar
De este modo, actualmente están ejecutando el AMR25 intensivamente en el nuevo túnel de Silverstone. El objetivo es entender exactamente qué salió mal con el diseño inicial y calibrar adecuadamente sus nuevas herramientas aerodinámicas de cara a la crucial temporada 2026, año en que entrará en vigor el nuevo reglamento técnico.
Así, Aston Martin está convirtiendo lo que inicialmente parecía un grave problema en una valiosa oportunidad. Esto, para optimizar sus métodos y mejorar la correlación entre los datos obtenidos en el túnel de viento y el comportamiento real del monoplaza en pista. Esta situación proporciona una referencia directa para calibrar con precisión su nuevo túnel, garantizando que futuros diseños sean fiables desde el primer momento.