Justo cuando ya estaban listas las operaciones del atacante y el defensa en el equipo blanquinegro, surgió un contratiempo con otro jugador, que complica todo
Las aportaciones deportivas de César Tárrega y más de Diego López, han convencido al Valencia CF de ejecutar sus renovaciones en breve. El defensa aldaiense tiene contrato con el club ché hasta el 2028, mientras que el extremo derecho lo tiene hasta 2027. Aún así, ambos jugadores deben ser atados a largo plazo, pues esta temporada han demostrado ser piezas importantes dentro del esquema táctico de Corberán.
Es verdad que en la agenda de Miguel Ángel Corona ya estaba lista las operaciones de prolongación contractual para los jugadores, en especial para Diego López. Pero el directivo ha recibido una llamada desde Singapur para que detenga todo. La razón tendría que ver con otro de los futbolistas en el Valencia CF, quien está bajo cesión. Hablamos del atacante Umar Sadiq.

La opción de compra y salario de Sadiq dificulta las renovaciones de Tárrega y Diego López
Todos saben que el atacante nigeriano está bajo un contrato de cesión firmado hasta el próximo 30 de junio. También tienen conocimiento de que hay una opción de compra por 9 millones de euros, de los cuales el club ché ya abonó €500.000. En lo que no hay mucha claridad, es en los emolumentos que quiere llegar a ganar el ariete africano, a partir de la temporada 2025-26.
Sadiq y el Valencia ya intentaron cerrar un acuerdo definitivo en el pasado mercado invernal, pero no se pudo debido al tema salarial. El caso es que así el conjunto blanquinegro llegue a un acuerdo con la Real Sociedad para comprar al jugador, si no arregla el tema del sueldo con el delantero, no habrá operación. Esta maniobra tiene paralizadas las renovaciones de Tárrega y Diego López.
El Valencia sabe que la renovación con Diego López es urgente
En el club ché tienen que entender que las condiciones con las que está jugando el atacante asturiano, no son las mejores. Y todo pensando en que un equipo de LaLiga o extranjero, puede llegar con una oferta bastante tentadora, que el delantero no pueda resistirse. Pese a que el jugador de 22 años ya tiene ficha de primera, su salario es de los más bajos del equipo.
Concretamente, Diego López está devengando un salario anual de 800.000 euros brutos. En cambio sus compañeros Sergi Canós (€1,5M) y Guillamón (€1,9M) están ganando más dinero sin hacer el mismo esfuerzo. Al menos así lo ve la afición blanquinegra, que también pide un número más legendario para el joven ariete. Nada más y nada menos que el #7, ese mismo que usó Edinson Cavani, David Villa, Claudio López y el campeón del mundo en el 78, Mario Alberto Kempes.