Es noticia:

Obsesionado con Carlos Soler: El equipo de LaLiga que dificulta negociaciones con Corona

Desde el entorno el mediocampista valenciano ya están buscando nuevos caminos para la temporada 2025-26, pues saben que ni en la Premier ni en la Ligue 1, hay probabilidades, como si las hay en España

En este momento, el mediocampista Carlos Soler sabe que su futuro no está ni en el West Ham ni en el PSG, Aunque si podría estar junto a Miguel Ángel Corona en LaLiga. Para nadie es un secreto que el volante de 28 años desea regresar a Mestalla, donde además de ser titular, era el capitán de la escuadra junto a José Gayá.

El club blanquinegro también ve con buenos ojos el regreso de Carlos Soler, pero la operación no pinta tan fácil como parece. En primer lugar, el PSG aún no sabe con cuál club hará negocios, pues han recibido varias llamadas de diferentes ligas. Por ejemplo, en LaLiga, el cuadro ché no es el único interesado en el centrocampista. La Real Sociedad volverá a la carga por él, en el próximo verano.

EGD Valencia
La Real Sociedad intentó fichar a Soler en el pasado mercado estival.

Real Sociedad repetirá la oferta por Carlos Soler, sin importar que Corona esté cerca

Fue en el mercado estival del año pasado cuando el conjunto txuri-urdin, contactó con la escuadra parisina para arreglar una cesión. No obstante, los entendimientos entre los 2 equipos, nunca llegaron a buen puerto. Lo cierto es que el mediocentro valenciano terminó jugando en la Premier para el West Ham. Pero las cosas no han resultado como todos lo esperaban.

De esta manera, el equipo vasco volverá a la carga por Soler, argumentando que su adaptación en Anoeta será mucho más efectiva que en la Ligue 1 o la Premier. Además será titular, pues la razón por la que quieren su fichaje, es para cubrir la baja que dejará Martín Zubimendi, quien al parecer se marchará al Arsenal. Un gran obstáculo para el Valencia CF y para Miguel Ángel Corona.

Valencia puede convencer a Carlos Soler pero su salario sigue siendo un lío en la operación

Ahora mismo el mediocampista de 28 años está ganando unos emolumentos de 5 millones de euros por temporada. Un salario alto que ya lo poseen en la plantilla blanquinegra, pero no en la donostiarra. Hablamos de José Gayá, que concretamente se está ganando €5,8M por año. De modo que inyectar otro sueldo de gran calibre a la masa salarial, no es lo mejor en estos momentos de crisis económica.

Así pues, la dirección general en cabeza de Peter Lim, ha declarado que puede recibir el fichaje de Carlos Soler, siempre y cuando el PSG se comprometa a pagar el 50% del salario. Eso quiere decir que el Valencia tendrá que abonar €2,5M por la temporada 2025-26. Un sueldo casi similar al que tenía antes de irse al equipo parisino (€2,1M).

Valencia fichaje