Los locales buscan sumar para acercarse a la zona europea, mientras que los colchoneros quieren mantenerse en la pelea por la cima. Con realidades opuestas en la tabla, el partido promete intensidad, lucha en el mediocampo y un choque de estilos
Valencia y Atlético de Madrid se miden este sábado 22 de febrero de 2025 en el Camp de Mestalla a las 18:30 horas, en un choque que promete emociones. Mientras los locales buscan acercarse a los puestos europeos, los rojiblancos quieren mantener la presión sobre los líderes. El Valencia llega con 23 puntos y ocupa la posición 13 tras 24 partidos, con un balance de 6 victorias, 11 derrotas y 7 empates. Por su parte, el Atlético suma 50 unidades en la tercera plaza, con 15 triunfos, 5 caídas y 4 igualdades. La diferencia en la tabla refleja el contraste entre ambos, pero Mestalla siempre exige y empuja a los suyos.
Los números dejan ver un Atlético más goleador con 39 tantos marcados frente a los 26 del Valencia, además de ser más sólido atrás con solo 16 goles encajados por los 38 recibidos por los ches. La posesión y el control también son del lado colchonero, que acumula 12,545 pases contra los 9,165 del equipo de Carlos Corberán. Sin embargo, Valencia no se rinde en casa y apuesta a la garra para complicar a los de Simeone.
Alineaciones previstas con esquemas opuestos: 5-4-1 para valencia y 4-4-2 para atlético
Carlos Corberán ha optado por blindarse con un sistema 5-4-1, donde la solidez defensiva será clave. Giorgi Mamardashvili custodiará la portería, respaldado por una línea de cinco compuesta por Luis Rioja, Dimitri Foulquier, César Tárrega, Cristhian Mosquera y José Gayà. En el centro del campo, Javi Guerra y Pepelu buscarán ser el equilibrio, acompañados por Diego López y André Almeida en las bandas, dejando a Hugo Duro como referencia ofensiva.

En la acera opuesta, Diego Simeone mantiene su clásico 4-4-2. Jan Oblak estará bajo los tres palos, con Marcos Llorente, José María Giménez, Robin Le Normand y Javi Galán en defensa. En el mediocampo, Giuliano Simeone y Samuel Lino ocuparán las bandas, mientras Rodrigo De Paul y Pablo Barrios (aunque sancionado) se perfilaban para el eje central. La delantera estará a cargo de Antoine Griezmann y Julián Álvarez, encargados de llevar el peligro al área rival.
La disciplina y las bajas pueden definir un partido que se presume reñido
La disciplina será un factor determinante. El Valencia ha visto 53 tarjetas amarillas y solo una roja en lo que va del torneo, mientras que el Atlético acumula 55 amonestaciones y dos expulsiones. Pablo Barrios no podrá estar tras ser expulsado con roja directa, lo que obliga a Simeone a ajustar el mediocampo. Además, Koke sigue de baja por una lesión muscular, con un regreso previsto para principios de marzo.
Estos detalles pueden inclinar la balanza en un encuentro donde la intensidad será protagonista. Los colchoneros tienen la ventaja en estadísticas, pero Valencia, arropado por su afición, promete dar batalla. La clave estará en la eficacia de Griezmann y Álvarez frente a la resistencia de Mamardashvili, así como en la lucha en la medular donde se definirá el ritmo del partido. Mestalla se prepara para un duelo vibrante en una jornada donde cada punto cuenta.