Es noticia:

Alineaciones posibles Valencia CF vs Sevilla FC J31 LaLiga

Valencia y Sevilla se enfrentan en Mestalla en un duelo directo entre dos equipos que llegan empatados en prácticamente todo: mismos goles marcados, mismos partidos perdidos y esquemas muy distintos en la pizarra

Este viernes por la noche el Camp de Mestalla será el escenario de un duelo lleno de matices. Valencia y Sevilla llegan separados por solo dos puntos en la tabla, ocupando el 14.º y 12.º lugar respectivamente. Ambos suman 30 partidos jugados, con cifras idénticas de goles a favor (34), aunque con ligeras diferencias en su rendimiento global. El Sevilla ha ganado un partido más (9), pero ha recibido más tarjetas y cometido más faltas. El Valencia, por su parte, ha sido más sólido en casa y ha empatado un partido más, lo que habla de su perfil conservador.

Los equipos llegan tras sendas derrotas por 2-1, aunque frente a rivales distintos. Los de Carlos Corberán cayeron ante el Real Madrid, mientras que los de García Pimienta no pudieron con el Atlético. El cuerpo arbitral estará compuesto por José María Sánchez Martínez, Valentín Pizarro Gómez y Carlos Del Cerro Grande. Un equipo experimentado para un partido que promete tensión desde el primer minuto.

Valencia vs Sevilla
Valencia y Sevilla se enfrentan en Mestalla en un duelo directo entre dos equipos que llegan empatados

Mamardashvili y Nyland encabezan esquemas tácticos con filosofías distintas

En la última alineación del Valencia destacó la apuesta por un 5-4-1, con Mamardashvili bajo palos y una línea de tres centrales formada por Mosquera, Tárrega y Diakhaby. Aarons y Jesús Vázquez actuaron como carrileros largos, mientras que Almeida, Guerra, Diego López y Barrenetxea ofrecieron recorrido en el medio. Sadiq fue el único punta, aislado pero con libertad para moverse entre líneas.

Por parte del Sevilla, García Pimienta optó por un 4-3-3 más ofensivo. Nyland fue el portero titular, con Carmona, Badé, Kike Salas y Pedrosa en la defensa. En la sala de máquinas, Agoumé se situó como pivote, acompañado por Sambi Lokonga y Sow. En ataque, Lukebakio y Rubén Vargas se abrieron en banda, con Akor Adams como referencia fija. El contraste de esquemas es evidente y puede marcar el ritmo del encuentro desde el arranque.

El Sevilla llega con más sanciones y una defensa bajo lupa por sus bajas

Uno de los datos que más llama la atención es la diferencia en disciplina. El conjunto sevillista ha recibido 73 tarjetas amarillas y 5 rojas, cifras muy por encima de las 65 amarillas y una sola expulsión del Valencia. Esto refleja cierta tendencia al juego físico en momentos críticos, algo que podría condicionarles si el partido se traba.

Además, los andaluces arrastran bajas sensibles. Rubén Vargas no estará disponible hasta mayo por una lesión muscular, mientras que Iván Jaime tampoco podrá jugar hasta finales de abril por problemas en los isquiotibiales. Tanguy Nianzou es duda por molestias, dejando a la defensa con menos variantes ante un rival que sabe cómo castigar errores en casa. Ambos equipos se juegan algo más que tres puntos, la tranquilidad de alejarse del abismo en una liga cada vez más apretada.

Valencia fichajes