Tenerife y Burgos llegan al Heliodoro en momentos muy distintos, pero con la misma necesidad de sumar. Las urgencias del conjunto isleño contrastan con la ambición burgalesa, en un duelo donde los detalles y las bajas pueden marcar la diferencia
Este sábado 12 de abril, el Heliodoro Rodríguez López será testigo de un duelo que puede marcar el rumbo de la temporada para dos equipos con aspiraciones muy distintas. El CD Tenerife, con 31 puntos y anclado en la parte baja de la tabla (puesto 20), recibe a un Burgos CF que roza los puestos de playoff con 49 unidades y una sólida novena posición. El arbitraje correrá a cargo de Manuel Jesús Orellana Cid, acompañado por López Toca y Gálvez Rascón desde el VAR.
En números, la diferencia es clara. Los de Álvaro Cervera han ganado solo 8 de 34 partidos, y su problema no es solo ofensivo, han encajado 49 goles. Mientras, el equipo de Luis Miguel Ramis ha sumado 14 victorias y mantiene un mejor balance defensivo, con solo 35 tantos recibidos. A Tenerife le cuesta un mundo sacar puntos, y eso se refleja en sus 19 derrotas. Burgos, en cambio, resuelve más y sufre menos.

El once de cada equipo refleja su identidad y momento actual
Si miramos los últimos onces, encontramos señales que ayudan a leer el partido. Tenerife apostó por un 4-2-3-1 con Édgar Badía bajo palos, una línea de cuatro formada por César Álvarez, J. Mellot, Sergio González y David Rodríguez. En el medio, Aitor Sanz y Yussi Diarra asumieron labores de contención, acompañados por Bodiger, Luismi Cruz y Waldo en la mediapunta. Maikel Mesa quedó como referencia ofensiva.
Burgos mantuvo el mismo sistema táctico pero con nombres distintos. Ander Cantero defendió la portería, escoltado por A. Arroyo, Aitor Córdoba, Grego Sierra y Fran Miguel. La medular combinó músculo y pausa con Atienza, Curro Sánchez y Marcelo Expósito, mientras Borja Sánchez y Álex Sancris escoltaron a Fer Niño, su hombre gol. Aunque Sancris no podrá repetir debido a sanción.
Las sanciones: el juego duro y el desgaste condicionan el encuentro
En lo disciplinario, Burgos acumula más amarillas (83) que Tenerife (69), aunque ha visto solo una roja, frente a las seis de los isleños. Este dato habla de la intensidad defensiva de los visitantes, que saben medir los tiempos sin sobrepasarse. En cuanto a faltas, Tenerife comete más (524) y también recibe más (411), lo que sugiere un juego más trabado.
Las bajas también jugarán su parte. Elady y José Amo están en duda para Tenerife, mientras que Kévin Appin no estará por molestias en la rodilla. Por Burgos, Álex Sancris se pierde el duelo por acumulación. Son ausencias sensibles en un partido que se espera muy parejo desde lo físico y que se definirá en los detalles.